22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Comenzó el Censo Nacional Agropecuario

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

El operativo relevará más de 190 millones hectáreas para identificar los rasgos estructurales de las actividades agropecuarias, forestales y bioindustriales que se desarrollan en Argentina.

Este sábado comenzó el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018), que se extenderá durante 90 días en todo el territorio argentino, tarea que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) con apoyo de la Secretaría de Agroindustria.

“Es importante subrayar por un lado, nuevamente, el carácter confidencial de todo este proceso y, por otro, atender a los datos estadísticos como insumo clave para una mayor eficiencia de las políticas agroindustriales”, señaló el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

La iniciativa demandó a su vez el esfuerzo de las 23 direcciones provinciales de estadística y la Dirección General de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires.

La estructura censal, conformada por más de 3.500 profesionales, está compuesta por los coordinadores provinciales, subcoordinadores, jefes de zona, auxiliares, supervisores y censistas.

Características

Una de las novedades del CNA 2018 está centrada en el aspecto tecnológico. Para relevar las unidades productivas, los censistas utilizarán más de 3.300 tabletas electrónicas en reemplazo de los cuatro formularios en papel que se usaban hasta hoy. Este cambio permitirá agilizar la captura de datos y seguir el operativo en tiempo real, gracias al sistema de gestión que desarrolló especialmente el Indec para el relevamiento.

Los resultados provisorios estarán disponibles en el primer trimestre de 2019 y los definitivos, a partir de junio. “Este operativo, junto con otros que ya están en ejecución, se da en el marco de un proceso de modernización del Indec, en el que también es importante la introducción de nuevas tecnologías para evitar que la información llegue con retraso”, valoró el director del Instituto, Jorge Todesca.

Todos los datos recopilados serán estrictamente confidenciales y estarán protegidos por el secreto estadístico, según lo dispuesto en la ley n°17.622. El censo indagará únicamente cantidades y volúmenes, es decir, los aspectos físicos de las explotaciones agropecuarias. La información será publicada de forma anónima, compilada con fines únicamente estadísticos, y no se cruzará con otros organismos públicos o privados.

Los resultados del censo actualizarán los datos básicos del sector, y proporcionarán información básica tanto para orientar y generar políticas públicas como para desarrollar estrategias productivas.

“Los censos son operativos generalistas. Con ellos no se busca captar las puntualidades, sino que apuntan a obtener datos generales en grandes extensiones. Ése es el objetivo”, subrayó Carolina Plat, directora nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio del Indec.

El coordinador del operativo, Roberto Bisang, resumió: “El censo tomará la nueva foto del campo argentino”.

El último censo agropecuario que se realizó de manera completa fue en el año 2002. Después de 16 años, el Indec captará la diversidad de una nueva ruralidad, asentada sobre una multiplicidad de tecnologías, modelos de negocios y perfiles de productores agropecuarios.

Fuente: Noticias Agropecuarias

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados