26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Cómo transformar tu viejo celular en una red de seguridad domiciliaria

Además

Rafaela: investigan a un abogado penalista en una causa federal y allanan su estudio y vivienda

Este viernes, desde las 8 de la mañana, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizaron un allanamiento...

Defensa y Justicia empató sin goles ante Vitória y sigue invicto en la Sudamericana

Defensa y Justicia igualó 0 a 0 frente a Vitória de Brasil en el estadio Norberto Tomaghello, por la...

Otro auto cayó al zanjón en Aristóbulo del Valle: un joven resultó herido

Un joven automovilista perdió el control de su vehículo y terminó en el interior de un zanjón durante la...

Mediante el uso de una aplicación gratuita y una buena conexión a internet, se puede transformar un dispositivo en desuso en una terminal de seguridad. Los detalles, en esta nota

Argentina es el país de la región que más teléfonos celulares tiene por habitante, según reveló un estudio bautizado como Mobile Regional Insights y elaborado por Mobile Marketing Association.

Se estima que el número de dispositivos en el país es de 39.9 millones, el equivalente a 9 equipos cada 10 habitantes.

Pero con el correr de los años, las compañías fueron lanzando equipos más modernos y en el proceso natural de renovación muchos smartphones “viejos” fueron vendidos en el mercado de usados, mientras que otros quedan simplemente en desuso.

Cabe destacar que existen diferentes aplicaciones gratuitas que permiten darle una nueva función a esos dispositivos, como por ejemplo, transformarlos en cámaras de seguridad.

Uno de estos programas y de uso gratuito es “Alfred” y se encuentra disponible en la tienda Google Play Store

Para realizar la red de seguridad de bajo costo para monitorear desde cualquier lugar la seguridad de su hogar se deben realizar estos sencillos pasos:

Descargar desde la tienda oficial la aplicación e instalar en dos teléfonos inteligentes con conexión a Internet e iniciar sesión con la misma cuenta de Gmail. Uno funcionará como receptor y el otro será el emisor.

La instalación es realmente sencilla, solo requiere unos pocos minutos y está al alcance de cualquiera aunque no se considere usuario avanzado.

El único requisito que encontramos es la necesidad de disponer de una cuenta gmail o Google, ya que la vinculación entre dispositivos se hace a través de esa cuenta.

De este modo, la posibilidad de conectarse a nuestra cámara de videovigilancia y por tanto de nuestra privacidad, depende del uso de nuestra cuenta y del conocimiento de su valiosa contraseña.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Rafaela: investigan a un abogado penalista en una causa federal y allanan su estudio y vivienda

Este viernes, desde las 8 de la mañana, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizaron un allanamiento...

Defensa y Justicia empató sin goles ante Vitória y sigue invicto en la Sudamericana

Defensa y Justicia igualó 0 a 0 frente a Vitória de Brasil en el estadio Norberto Tomaghello, por la segunda fecha del Grupo B...

Otro auto cayó al zanjón en Aristóbulo del Valle: un joven resultó herido

Un joven automovilista perdió el control de su vehículo y terminó en el interior de un zanjón durante la madrugada de este viernes en...

Ponen a punto los accesos a Santa Fe con trabajos de corte y desmalezado

Esta semana, Vialidad Nacional puso en marcha operativos de desmalezado en los accesos a la ciudad de Santa Fe por rutas nacionales. Las tareas...

Tragedia en Nueva York: seis muertos tras la caída de un helicóptero turístico en el río Hudson

Una tragedia conmocionó este jueves a la ciudad de Nueva York: un helicóptero turístico se estrelló en el río Hudson, dejando como saldo seis...

Artículos relacionados