32.8 C
Santa Fe
domingo, marzo 23, 2025

Confirman resistencia del nabillo al glifosato y 2,4-D

Además

Fuerte impulso a la producción y la infraestructura en el norte provincial

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recorrieron el sábado el Departamento 9 de...

Choque entre un auto y una moto en la Costanera de Santa Fe

Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del domingo, en la Costanera de Santa Fe, dejó dos personas...

Fabiola Yáñez: “La fiesta de Olivos la organizó Alberto Fernández”

En una entrevista reveladora desde Madrid, Fabiola Yáñez realizó declaraciones contundentes y una narrativa detallada. Además,  desmenuzó la personalidad...

Estudios del INTA confirman resistencia a herbicidas en Córdoba. Se trata de Hirschfeldia incana, una de las principales malezas en pasturas.

La Hirschfeldia incana pertenece a la familia de las brasicáceas de ciclo anual o bienal, se propaga mediante sus semillas y germina principalmente en otoño y en menor medida en primavera. Debido a su prolongado ciclo se comporta como maleza en cultivos de invierno y verano.

El malezólogo Diego Ustarroz, especialista de INTA Manfredi, explicó que durante los barbechos de los años 2015 y 2016, un biotipo de la zona de Oncativo sobrevivió a la aplicación de glifosato y 2,4D. Con estos primeros casos identificados, el grupo de protección vegetal de esa estación experimental inició una serie de estudios y ensayos a campo para analizar la dosis y respuesta del biotipo de esa zona comparándolo con uno susceptible a herbicidas proveniente de la zona de Bordenave, provincia de Buenos Aires. Los resultados de esas investigaciones permitieron confirmar la resistencia del primero a glifosato y 2,4D

Según Ustarroz, hay más de 1000 hectáreas con presencia de este biotipo resistente distribuidas entre las localidades de Oncativo y Colonia Almada. “Es importante realizar un adecuado monitoreo de los lotes para identificar los primeros escapes y eliminar las plantas previo a que estas logren producir semillas”, advirtió el especialista.

“Si bien las plantas no son controladas con estos herbicidas a las dosis normales de uso, los mismos en mezcla con otros herbicidas pueden ser útiles ya que la resistencia es parcial”, agregó el técnico. Además anticipó que próximamente se publicarán alternativas de control con herbicidas que surgieron a partir de los ensayos que se llevan a cabo en la zona afectada.

Cómo identificar la Hirschfeldia incana

El especialista reprodujo las características de la especie, detalladas por Troiani (2016), que permiten una correcta identificación en los diferentes estadíos.

En período de plántula los cotiledones tienen una longitud de entre 10-12 mm y son peciolados. La lámina es anchamente ovada u oval, con el ápice muy emarginado y sin pelo. Las primeras hojas se caracterizan por ser alternas, con pecíolo corto, grueso y sin pelos (glabro). Lámina anchamente elíptica, muy pilosa (áspera al tacto).

En estado de planta, se trata de una hierba anual o bienal, densamente pubescente, áspera, que puede tener entre 30 y 120 cm de altura, ramificadas desde la base.

En estado vegetativo posee hojas de la roseta basal y caulinares inferiores pecioladas, con pelos rígidos, y tiene una altura de 10-20 cm de longitud; las superiores son menores.

Y en estado reproductivo se presenta con flores en racimos terminales alargados, con pétalos amarillos, y de 5 a 9 mm de longitud. Los frutos son silicuas lineales, adpresas al raquis, de 10-16 mm de longitud.

Es de hábito tipo roseta, luego erecto. Tiene ciclo anual o bienal, vegetando y floreciendo prácticamente todo el año.

Sobre el origen y distribución es adventicia. Nativa del mediterráneo europeo, en Argentina desde Jujuy hasta Buenos Aires y la Pampa.

Fuente: Revista Chacra

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fuerte impulso a la producción y la infraestructura en el norte provincial

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recorrieron el sábado el Departamento 9 de...

Choque entre un auto y una moto en la Costanera de Santa Fe

Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del domingo, en la Costanera de Santa Fe, dejó dos personas gravemente heridas. El incidente se...

Fabiola Yáñez: “La fiesta de Olivos la organizó Alberto Fernández”

En una entrevista reveladora desde Madrid, Fabiola Yáñez realizó declaraciones contundentes y una narrativa detallada. Además,  desmenuzó la personalidad del expresidente, cuestionó su patrimonio...

El Papa exige el fin “inmediato” de los ataques israelíes en Gaza

En un contundente mensaje durante el Ángelus dominical, el Papa Francisco exigió el fin "inmediato" de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza y llamó...

Quilmes eliminó al campeón Central Córdoba en la Copa Argentina

Quilmes le ganó 1 a 0 a Central Córdoba de Santiago del Estero, último campeón de la Copa Argentina. El partido se jugó en el estadio Julio...

Artículos relacionados