18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

Córdoba y Santa Fe acuerdan protocolos para la aplicación de fitosanitarios

Además

Lali Espósito habló de su relación con Pedro Rosemblat: “Me estaba enganchando”

En medio de la promoción por la segunda temporada de El fin del amor, que se estrena el 16...

Rosario: un operario cayó desde una escalera y sufrió fracturas múltiples

Un operario de una empresa de telefonía celular sufrió múltiples fracturas tras caer desde una escalera mientras realizaba tareas...

Mercado Libre anunció una inversión récord de USD 2.600 millones tras reunirse con Javier Milei

El presidente Javier Milei recibió este jueves en Casa Rosada a directivos de Mercado Libre, quienes anunciaron una importante...

Los aplicadores que están habilitados en una de estás provincias, no necesitarán validarlo en la otra. También unificaron criterios y normas.

Córdoba y Santa Fe comparten el límite provincial durante cientos de kilómetros, con numerosos pueblos y ciudades ubicados a poca distancia entre sí, a ambos lados de la línea limítrofe.

En lo cotidiano, los pobladores se mueven de una provincia a la otra para realizar sus actividades pero hay un rubro que encuentra trabas: el de los operadores que se dedican a las aplicaciones de fitosanitarios.

Hasta ahora, las normativas impedían que un pulverizador de una jurisdicción pueda trasladarse a la otra. Ese obstáculo se terminará, gracias a un convenio que firmaron el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y la ministra de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani.

La rúbrica se formalizó el pasado miércoles, durante el Segundo Congreso Nacional de Fitosanitarios que se llevó a cabo en el INTA Marcos Juárez.

“Estamos trabajando de forma conjunta con Santa Fe para armonizar las normativas vigentes en ambas jurisdicciones y de esta forma facilitar y hacer más eficiente, pero no por eso menos controlado, el trabajo del profesional y del aplicador”, señaló Busso al respecto.

El compromiso es que las máquinas y aplicadores que estén validados, puedan trabajar en una u otra provincia sin necesidad de repetir el trámite al cruzar la frontera.

“La base del convenio es compartir los registros de los actores inscriptos y de esta forma facilitar el cumplimiento de las leyes y el desarrollo de la actividad”, explicó el secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda.

Según el funcionario, esta acción cristaliza el trabajo que viene desarrollando el Consejo Federal Pampeano –integra a Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires– para aunar criterios normativos y administrativos en cuestiones vinculadas al trabajo en el agro.

“La armonización de las leyes era uno de los temas que se venía evaluando. Era ilógico, por ejemplo, que un operador de San Francisco no pudiera cruzar a Frontera a trabajar”, graficó Blanda.

En este caso, lo que se definió es un protocolo por el cual las máquinas y los operarios que se habiliten por medio de las capacitaciones en una provincia, automáticamente tendrán el aval para pulverizar en la otra.

“Es algo que nunca se había hecho: pasar de hablar como territorios provinciales a hablar como región. El objetivo es facilitarle el trabajo a los productores y mejorar el cumplimiento de la ley”, valoró Blanda.

El secretario recordó que, antes de este convenio, en el CFA Pampeano ya avanzaron en unificar los criterios para declarar las zonas en emergencia agropecuaria en cada provincia, tomando como parámetro una metodología diseñada por el Inta. Asimismo, las jurisdicciones vecinas han tomado el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba para adaptarlo a sus realidades.

A futuro, Blanda mencionó que se profundizará el trabajo en relación al manejo de cuencas hídricas y otras problemáticas en común de alcance regional, como la conservación de suelos o estrategias para combatir las malezas resistentes.

Fuente: Clarin

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Lali Espósito habló de su relación con Pedro Rosemblat: “Me estaba enganchando”

En medio de la promoción por la segunda temporada de El fin del amor, que se estrena el 16...

Rosario: un operario cayó desde una escalera y sufrió fracturas múltiples

Un operario de una empresa de telefonía celular sufrió múltiples fracturas tras caer desde una escalera mientras realizaba tareas de mantenimiento en la zona...

Mercado Libre anunció una inversión récord de USD 2.600 millones tras reunirse con Javier Milei

El presidente Javier Milei recibió este jueves en Casa Rosada a directivos de Mercado Libre, quienes anunciaron una importante inversión de 2.600 millones de...

Vélez aplastó a Olimpia en Asunción y manda en el Grupo H de la Libertadores

Vélez Sarsfield dio una verdadera muestra de carácter en tierras paraguayas y goleó 4-0 a Olimpia, en el estadio Defensores del Chaco, por la...

Huracán arrasó con Racing de Uruguay y lidera con puntaje ideal en la Sudamericana

Huracán tuvo una noche perfecta en el Tomás Adolfo Ducó y goleó 5-0 a Racing de Uruguay, en el marco de la segunda fecha...

Artículos relacionados