14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Desde ahora podrán ingresar al país celulares, tablets y laptops sin declarar en Aduana

Además

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo,...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada...

La AFIP lo habilitó este viernes, según publicó el Boletín Oficial. Serán considerados de “uso personal”. La medida busca actualizar una reglamentación emitida en 1994, cuando no existían los smartphones.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó este viernes el ingreso al país de teléfonos celulares, laptops y tablets sin tener que declararlos en la Aduana, ya que serán considerados de “uso personal”.

La medida, estipulada a través de la resolución general 4315, fue publicada este viernes en el Boletín Oficial y busca actualizar una reglamentación emitida 1994, cuando no existían los smartphones.

La resolución destacó que “los efectos de uso o consumo personal; los artículos de vestir y aseo, y los demás bienes que tengan carácter personal, incluyendo una computadora portátil y un teléfono personal que no requiera para su funcionamiento fuente exterior de energía” no tributarán ni será necesario declararlos.

“Teniendo en consideración las necesidades de globalización y de la era digital, resulta necesario actualizar el alcance del concepto efectos de uso o consumo personal, con el objeto de incorporar aquellos efectos tecnológicos de uso común por viajeros como incidencia de viaje”, indicó el texto publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma del titular de la AFIP, Leandro Cuccioli.

Se trata de productos que pueden ser destinados para uso personal o bien para ser obsequiados, siempre que por su cantidad, naturaleza o variedad no permitieren presumir que se importan o exportan con fines comerciales o industriales.

Además, la AFIP lanzará una aplicación para celulares que tendrá como objetivo facilitar la declaración jurada de la Aduana.

El programa se llamará App del Viajero y permitirá declarar los bienes a través del celular, lo que facilitará el proceso para aquellos que llegan al país y hará más sencillos los controles.

El tope máximo de compra es de 300 dólares y de 150 dólares para los menores de 16 años, a lo que se suma la franquicia en los free shops de Ezeiza y el Aeroparque de otros 500 dólares.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo, lo que se espera conocer...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez. Cuatro dotaciones de...

Sauce Viejo suma nuevas frecuencias aéreas hacia Aeroparque

A partir de este martes 1° de abril, el Aeropuerto de Sauce Viejo ampliará su oferta de vuelos con dos nuevas frecuencias diarias hacia...

Italia: en 2024 registró un nuevo mínimo histórico de natalidad

Tras el intento del gobierno de Giorgia Meloni de limitar el acceso de argentinos a la ciudadanía italiana, este lunes se conoció el dato...

Artículos relacionados