21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Dujovne pidió 50.000 millones de dólares

Además

Choque de camiones y vuelco sobre la Autopista Rosario-Córdoba

Un siniestro vial ocurrió en la autopista Rosario-Córdoba, a la altura del KM 317, jurisdicción de Roldán, mano hacia...

Cruzeiro llegó a Santa Fe con dos bajas

La Raposa espera por el duelo ante Unión mañana en el 15 de Abril. Cruzeiro llegó este domingo a Santa...

Myanmar declara una semana de luto nacional tras el trágico terremoto

El presidente del Consejo de Administración Estatal de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, declaró este lunes una semana...

El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, se reunió con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde en busca de recursos para cubrir las necesidades financieras de 2019.

Dujovne intentaba acordar la recepción adelantada de fondos cuya entrega estaba prevista para 2020 tras la revisión del acuerdo crediticio que Argentina suscribió en junio con el FMI por 50.000 millones de dólares para afrontar la crisis cambiaria iniciada un mes antes.

Ni el FMI ni el ministerio argentino informaron aún sobre los resultados de la reunión.

Dujovne encara las negociaciones con el compromiso anunciado la víspera por el presidente Mauricio Macri de llevar a cero el déficit fiscal en 2019, para lo que se redujeron los ministerios y se anunció la aplicación de un impuesto a todas las exportaciones para asegurarse un mayor volumen de ingresos.

Mientras todas las miradas están puestas en las conversaciones entre Dujovne y Lagarde, el peso aceleraba su depreciación. Así, el dólar cerró a 39,50 pesos por unidad respecto de los 38 de ayer. La venta de 358 millones de dólares por el Banco Central evitó una caída mayor de la moneda local. En lo que va del año el peso se ha devaluado cerca de 53%.

En tanto, el índice Merval –que agrupa a las acciones líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires– registraba una caída de 2,83%.

Horas antes del encuentro, el presidente estadounidense Donald Trump respaldó a Macri.

Un comunicado difundido por la Casa Blanca informó que Trump conversó 3telefónicamente con su homólogo argentino y le reafirmó el “fuerte apoyo de Estados Unidos”. El mandatario estadounidense elogió la actuación de su par en esta situación económica y financiera “muy difícil” y señaló que respalda su compromiso con el FMI para fortalecer las políticas monetarias y fiscales.

La semana pasada el FMI difundió una declaración de apoyo a Argentina cuando el peso no frenaba su caía pese a que el Banco Central había elevado la tasa de referencia al 60% anual, la más alta del mundo.

La suba del dólar ha recalentado en los últimos meses la inflación, que según analistas se ubicará en al menos 32%. El alza de precios de los productos básicos ha acrecentado el malestar social y multiplicado las protestas en las calles.

El gobierno considera que algunos factores que incidieron en la crisis fueron la fuerte sequía que golpeó al campo –el sector que asegura más ingresos– y condiciones internacionales adversas como la suba del precio del petróleo y de las tasas de interés en Estados Unidos

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Choque de camiones y vuelco sobre la Autopista Rosario-Córdoba

Un siniestro vial ocurrió en la autopista Rosario-Córdoba, a la altura del KM 317, jurisdicción de Roldán, mano hacia...

Cruzeiro llegó a Santa Fe con dos bajas

La Raposa espera por el duelo ante Unión mañana en el 15 de Abril. Cruzeiro llegó este domingo a Santa Fe para el debut en...

Myanmar declara una semana de luto nacional tras el trágico terremoto

El presidente del Consejo de Administración Estatal de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, declaró este lunes una semana de luto nacional después del...

Cristina Kirchner presentó un recurso ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei

Cristina Kirchner presentó este lunes un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia, luego de que el Tribunal de Casación rechazara un...

Santa Fe participó de un nuevo encuentro de la Liga Bioenergética

En el marco del compromiso que el Gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, y el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de...

Artículos relacionados