21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

El club de leones San Javier se sumó a la campaña “Argentina limpia”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El club de servicio, club Leo y algunos vecinos se sumaron al compromiso ambiental. Dedicadas al servicio; entre sus metas está la de mejorar el medio ambiente, por lo que unirse a esta campaña es parte de cumplir sus desafíos.

Más de 44.000 toneladas de basura al año son generados en Argentina y alrededor de un 11% se logra reciclar. De seguir así en 2050 tendremos graves problemas de salubridad por enfermedades causadas por la contaminación ambiental.

El día mundial de limpieza es un día al año para liberar los espacios naturales de basura, pero pretendemos que perduren limpios por el resto del año, generando una actitud responsable y un cambio de hábitos en la comunidad.

Por tal motivo todos los Clubes de Leones del mundo y sus filiales de Argentina se suman al compromiso ambiental. Dedicadas al servicio; entre sus metas está la de mejorar el medio ambiente, por lo que unirse a esta campaña es parte de cumplir sus desafíos y su lema: Nosotros Servimos.

Grupos de jóvenes, a partir de la experiencia al hacer obras de servicio, afirman sus miembros “se van formando como líderes”. El cuidado del medio ambiente es una gran causa por la cual también les parece importante sumarse al Día Mundial de la Limpieza.

Buscan que cada vez haya menos basura que limpiar, y más espacios limpios para disfrutar. En la primera jornada de Argentina Limpia, realizada el 2 de diciembre de 2017, se obtuvieron grandes resultados gracias a una campaña que logró reunir a más de 1.000 personas en 67 puntos de limpieza diferentes y retirar del ambiente 110.373 kilos de residuos en todo el país.

El 15 de septiembre de 2018, Día Mundial de la Limpieza, personas de 150 países se enfrentarán al problema mundial de la basura y limpiarán los residuos. Argentina es uno de los países participantes de la región con la organización de “Vamos A Hacerlo Argentina”. La meta es unir a la comunidad global, crear conciencia e implementar un cambio verdadero para lograr un objetivo final: un planeta limpio y saludable.

El Día Mundial de la Limpieza es una de las iniciativas desarrolladas e incentivadas por Let’s Do It Foundation, movimiento cívico global con la misión de conectar y capacitar a personas y organizaciones de todo el mundo para lograr un planeta limpio. Ya han formado parte de este movimiento 17 millones de personas quienes han logrado limpiar más de 500.000 toneladas de basura en más de 100 países, salvando vidas, mejorando la salud y reduciendo costos. Este año queremos se desea superar esos números y ser muchos más limpiando nuestro planeta y salvando vidas, por eso los Clubes de Leones y Clubes Leos de Argentina se suman a la tendencia global del 15 de septiembre en varios puntos del país, desde Jujuy a Tierra del Fuego.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados