17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

¿El sexo y la testosterona afectan el rendimiento deportivo?

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Descubrí de una vez por todas si esto es un mito o no

(EFE) El nexo entre la testosterona y el desarrollo muscular ha dado lugar a frecuentes dudas entre los deportistas. ¿Afectan las relaciones sexuales al rendimiento deportivo? El mito de la abstinencia sexual para ganar agresividad y potenciar los entrenamientos carece de evidencia científica. Los expertos analizan sus efectos fisiológicos y el impacto psicológico en función del individuo

El impacto que las relaciones sexuales tienen en el rendimiento deportivo es una inquietud extendida entre muchos deportistas. El vínculo entre testosterona y el crecimiento muscular ha dado lugar a mitos que lleva a muchos varones a guardar abstinencias sexuales prolongadas con el objetivo de potenciar sus entrenamientos.

El mito de la abstinencia sexual tiene especial tradición en deportes que tiene que ver con la fuerza (levantamiento de pesas, culturismo, boxeo, ciclismo…) en los que la agresividad se relaciona con el rendimiento deportivo.

Esta asociación no es nueva. El boxeador Mohamed Ali afirmó guardar una abstinencia de seis semanas antes de los combates para acumular testosterona y ganar agresividad. También se ha especulado durante mucho tiempo en torno a la separación de mujeres y hombres antes de las grandes competiciones, por ejemplo, en los Juegos Olímpicos.

Sin embargo, los estudios llevados a cabo hasta la fecha desmienten que exista algún fundamento científico a la hora de prohibir las relaciones sexuales antes de las competiciones. Además de los efectos fisiológicos y hormonales, los expertos en urología y medicina deportiva distinguen el impacto psicológico que esta práctica provoca en los atletas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados