21 C
Santa Fe
miércoles, marzo 26, 2025

Gas: piden una suba por inflación del 30%

Además

Rossi pide una auditoría externa para garantizar la transparencia en la desclasificación de los archivos de la SIDE

El ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, solicitó que se realice una auditoría externa...

La Justicia obliga a una prepaga a cubrir el costo de la leche medicamentosa para bebés

La Justicia Federal de San Martín resolvió a favor de una vecina que había demandado a la prepaga a...

“Black Out”: Emilia, Tini y Nicki Nicole lanzaron su explosiva colaboración

Emilia Mernes, Tini Stoessel y Nicki Nicole, tres de las figuras más influyentes de la música argentina, unieron sus...

La devaluación provocó que productoras y distribuidoras no se pongan de acuerdo por el precio de gas en boca de pozo, que se encuentra dolarizado. De trasladarse a los usuarios, las distribuidoras hablan de una recomposición del 200 por ciento.

Las empresas distribuidoras de gas solicitaron un aumento por inflación de entre un 28 y un 30 por ciento. Lo hicieron este martes, en el marco de la audiencia pública para debatir un nuevo cuadro tarifario para el servicio.
Sin embargo, el encuentro dejó mas dudas que certezas respecto al futuro incremento. Es que más allá de la suba por inflación, las empresas productoras y distribuidoras del suministro no se ponen de acuerdo respecto al precio del gas en boca de pozo, que se encuentra dolarizado.
El principal enemigo en esta cuestión es la devaluación. El Enargás había dispuesto que el tipo de cambio a aplicar en abril de este año fuera de 20,34. En este contexto es que las compañías que distribuyen el servicio plantean que de aplicarse el dólar a valor actual (cercano a los 39 pesos) el aumento debería muy superior al 30%. Es por eso que algunos hablan de una suba que podría trepar al 200 por ciento, lo que hace pensar que la solución a este escenario puede ser política.
La situación provocó malestar en algunos oradores, entre ellos los defensores del pueblo que participaron del encuentro, advirtiendo que la audiencia pública no puede ser un lugar de negociación entre privados (productores y distribuidores)
La empresa Litoral Gas recuerda en el escrito presentado ante el Enargás que la compañía “licenciataria no puede ganar ni perder por la compra del producto y que el Ente Regulador debe implementar los mecanismos previstos en las reglas básicas de la licencia de forma tal que garanticen este principio legal”
De esta forma, y mientras las distribuidoras no acuerden con las productoras el precio de gas en boca de pozo, no se sabrá a ciencia cierta el impacto que tendrá en los usuarios. Según trascendió, y de mediar una negociación, la suba podría ser acordada en un 60 por ciento.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Rossi pide una auditoría externa para garantizar la transparencia en la desclasificación de los archivos de la SIDE

El ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, solicitó que se realice una auditoría externa...

La Justicia obliga a una prepaga a cubrir el costo de la leche medicamentosa para bebés

La Justicia Federal de San Martín resolvió a favor de una vecina que había demandado a la prepaga a la que está afiliada, exigiendo...

“Black Out”: Emilia, Tini y Nicki Nicole lanzaron su explosiva colaboración

Emilia Mernes, Tini Stoessel y Nicki Nicole, tres de las figuras más influyentes de la música argentina, unieron sus talentos en "Black Out", un...

El FMI anunció que las negociaciones con la Argentina están “avanzadas”

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que las negociaciones con la Argentina para alcanzar un nuevo acuerdo están “avanzadas”. El anuncio fue realizado luego...

“Que nos respeten”: De Paul respondió a Raphinha tras la goleada de Argentina a Brasil

Rodrigo De Paul, mediocampista de la Selección argentina, respondió a los polémicos comentarios de Raphinha, delantero de Brasil, quien había asegurado que la Canarinha...

Artículos relacionados