17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Imputaron a Macri y varios funcionarios por el acuerdo con el FMI

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Un fiscal imputó al presidente Mauricio Macri por el acuerdo con el FMI y ahora la justicia pide al ministerio de Economía la totalidad de las resoluciones por las cuales el Gobierno contrajo la deuda para el Tesoro Nacional, entre ellas, “primordialmente”, la del acuerdo Stand by suscripto con el FMI por 50 mil millones de dólares en el mes de junio y el expediente administrativo por el que se tramitó el acuerdo.

El juez Julián Ercolini a cargo del caso, debe definir un pedido de medida cautelarpara suspender los efectos del acuerdo y que se ordene la suspensión de futuros retiros o solicitud de fondos y de la utilización de los fondos ya transferidos.

En la causa, el fiscal Jorge di Lello escribió que “resultan imputados en las presentes actuaciones el presidente Mauricio Macri ; el jefe de Gabinete Marcos Peña ; el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne; el presidente del Banco Central Luis Caputo”.

La causa se inició con la denuncia de los dirigentes Luis Lozano y Jonatan Baldiviezo contra Macri y sus funcionarios por haber suscripto una operación de crédito público con un organismo internacional que no habría estado contemplado en la ley de presupuesto general, sin contar con una ley que expresamente lo autorice. Es decir que sería violatoria de la Constitución Nacional.

“Considero que el análisis de los denunciantes es verosímil y lógico por lo que entiendo atinado formalizar el impulso de la acción penal y realizar las medidas de prueba que resulten útiles para esclarecer lo sucedido.

El fiscal consideró que es el juez Julián Ercolini quien tiene que definir si hace o no a una medida cautelar de no innovar al Poder Ejecutivo con la suspensión de los efectos del acuerdo y que ordene al gobierno la suspensión de futuros retiros o solicitud de fondos y la utilización de los fondos ya transferidos.

Di Lello pidió citar a declaración testimonial al jefe de gabinete del ministerio de Economía , quien deberá informar el grado de ejecución del acuerdo cuestionado y del cumplimiento de los compromisos con el asumido.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados