16.7 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

La Cámara Electoral ordenó profundizar la investigación por los “aportantes truchos”

Además

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al...

El escándalo de Cambiemos en las Legislativas del año pasado llevó a la Cámara Nacional Electoral a revisar también el proceso electoral de 2015 y cómo se financiaron sus campañas las principales agrupaciones políticas.
La Cámara Nacional Electoral ordenó este martes profundizar la investigación sobre el financiamiento de la campaña electoral 2015 ante advertencias sobre las auditorías contables de las campañas presidenciales de Cambiemos, Frente para la Victoria, Unidos por una Nueva Alternativa y Compromiso Federal.

Se trata de cuatro resoluciones, una por cada partido, firmadas por los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera en la que advierten que a pesar de que las cuentas fueron desaprobadas la justicia electoral deberá avanzar con la investigación sobre los informes de las auditorías contables a fin de conocer el origen y el destino de los fondos de campaña.

En los fallos la Cámara pide a la jueza María Servini que “que adopte las medidas necesarias para realizar el debido control sobre el patrimonio de la agrupación , vinculado con las elecciones del año 2015”.

La Cámara pide corroborar la autenticidad de los aportes privados, para lo cual se requiere que las personas que figuran como aportantes confirmen que efectivamente hicieron los aportes.

Además pide corroborar si hubo aportes ilegales, por ejemplo de empresas para lo cual considera que se debe citar a testimonial a personas físicas que tendrían vínculos con personas jurídicas que no pueden financiar partidos políticos.

Además se pone el foco en gastos de campaña no declarados detectados a través de relevamientos hechos por la Cámara.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Colapinto pidió disculpas tras asegurar que Uruguay “es como una provincia de Argentina”

"Yo les voy a explicar una cosa, Uruguay es como una provincia argentina” inició Franco Colapinto sus picantes declaraciones en una entrevista con Nude Project, reconocido podcast...

Artículos relacionados