14.1 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

La inflación médica es mayor que la inflación general

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

La diferencia entre la inflación general y la médica fue analizada en varios países de diferentes continentes por diversas consultoras.

Según el informe anual de la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI), el estudio del Instituto de Estudios de Salud Suplementar (IESS) de Brasil mostró que en numerosos países de distintos continentes, en 2017 el aumento de los costos médicos fue superior a la inflación general.

La diferencia entre la inflación general y la médica fue analizada en varios países de diferentes continentes por las consultoras Aon Hewitt, Mercer y Willis Towers Watson.

Según Hugo Magonza, Presidente de Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI), “lo que el IEES ha demostrado sobre el aumento de los costos médicos es que es muy superior a la inflación general de precios y que va por vías paralelas, prueba la necesidad de políticas que combatan ineficiencias en los sistemas de salud, entre ellas el modelo de remuneraciones de los servicios de salud, los criterios de costo-efectividad para la incorporación de nuevas tecnologías, indicadores de calidad para avalar hospitales y otros prestadores de servicios, entre otros, también refleja la necesidad de la discusión de la creación de la Agencia de Evaluación de Tecnología Sanitaria en Argentina”.

Ejemplos de índice promedio del costo médico sobre la inflación general (tomando el de las tres consultoras citadas):

El informe completo será presentado en ocasión del XXI Congreso Argentino de Salud, con el título “Llamando a las cosas por su nombre”, a desarrollarse en Mendoza el próximo 13 de setiembre, en el Gran Salón del Sol del Hotel Intercontinental. Allí se prevé la presencia de las principales autoridades del sector.

El encuentro se realiza todos los años en diferentes ciudades del país. Con una perspectiva pluralista, se busca plantear las problemáticas del sector salud y de coyuntura económica y política general de la Argentina. Participan economistas, médicos, sanitaristas, investigadores, abogados, jueces, periodistas, referentes sindicales y autoridades gubernamentales, entre otros perfiles.

Las entidades que conforman ACAMI –OSDE, William Hope, CEMIC, Hospitales Alemán, Británico, Italiano e Italiano de Córdoba, San Camilo, Fleni y Austral entre otras- reúnen 3.400 camas, 1.440 consultorios; 188 quirófanos; 56 resonadores y tomógrafos; 7 PET; 10 mil médicos; 25 mil miembros del equipo de salud; 6 escuelas universitarias de medicina y 12 de enfermería, 3.860.000 afiliados, más de 30 millones de consultas por año, entre otras actividades y servicios.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados