22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Llegan peras y manzanas de Río Negro a las ferias porteñas

Además

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

Milei regresó al país tras participar de los funerales del Papa Francisco

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina esta mañana luego de participar de los funerales del Papa Francisco...

Con la colaboración de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén se busca beneficiar a los dos extremos de la cadena, productor y vecino porteño.

Este miércoles arribó al Mercado de las Pulgas, el primer camión de peras y manzanas desde Río Negro para ser comercializado en las Ferias Barriales itinerantes porteñas, en una iniciativa que beneficia a tanto a los productores como a los consumidores.

Cabe recordar que esta acción nace del acuerdo suscripto entre el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, que fue acompañado por la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial (SAFCyDT).

El director de Comercialización de la SAFCyDT, Daniel Corral, recibió las 1.226 cajas de manzanas de las variedades Red Delicius y Granny Smith, y peras Packhams junto al titular de la Federación, Sebastián Hernández, y 46 feriantes.

En este sentido, se proyecta una comercialización desde este mes a enero de 2019, de 78.000 cajones de peras y manzanas, el equivalente a 1.405.000 kilos de estas frutas, a través de 154 ferias barriales de toda la ciudad de Buenos Aires. La misma implicará un beneficio tanto para los productores, que mejorarán el precio de la materia prima en un 37%; como para los consumidores, que podrán adquirirlas por hasta un 30% menos que el valor habitual.

De esta manera se avanza en las políticas tendientes al desarrollo de las economías regionales, comenzado por la reunión en abril último del secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, con representantes de la Federación; y seguido por encuentros en Río Negro para la elaboración de un plan comercial bajo los lineamientos de un protocolo de calidad de las frutas a comercializar.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción del nuevo tercer carril de...

Milei regresó al país tras participar de los funerales del Papa Francisco

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina esta mañana luego de participar de los funerales del Papa Francisco en Roma y mantener una...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

La evolución de la economía digital será el eje central del XI Internet Day

  La XI Edición del Internet Day pondrá el foco en la evolución de la economía digital y reunirá a los referentes más importantes del...

Artículos relacionados