17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 18, 2025

Macri: “A partir de ahora va a ir bajando la inflación”

Además

Ahora es Canosa vs. Fabbiani: “Sonrisa de leche” vs. “Chancho” lo más light en el nuevo combate mediático

La televisión argentina se vio sacudida este jueves por un nuevo capítulo de tensión mediática, esta vez protagonizado por...

Jueves Santo con tormenta y granizo en Buenos Aires

Una intensa tormenta acompañada de lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y caída de granizo golpeó este jueves el...

Paridad absoluta en el clásico de inferiores

Hoy se jugó la sexta fecha del torneo de inferiores de AFA, y para la ciudad de Santa Fe...

El presidente Mauricio Macri expresó este viernes que el país atraviesa “un momento difícil” porque “la inflación con la devaluación nos ha pegado”. Explicó que habrá “que poner el hombro unos meses” y confió en la recuperación económica.

“Es un momento difícil. La inflación con la devaluación nos ha pegado, pero a partir de acá vamos a ir bajando lentamente la inflación. Tenemos que llegar a ser un país normal con una inflación de un dígito, donde el Estado cobre menos impuestos y se banque con los impuestos que cobra”, afirmó Macri en diálogo con Radio FM Santa Cecilia de San Juan.

Según el jefe del Estado, Argentina recorre “el camino correcto, que significa decirnos la verdad, apostar a la transparencia, al trabajo en equipo, a poner el estado al servicio de la gente y a vincularnos con el mundo”.

“Vamos a tener que poner el hombro unos meses, pero estamos saliendo definitivamente de estas tormentas, viendo que el mundo no tenga tormentas nuevas, eso significa que de a poco nos vamos a ir recuperando”, comentó.

Para Macri, el país “es el que más complicado está porque hace 70 años que tenemos un déficit fiscal enorme, que el Estado gasta más de lo que tiene y vive de prestado hace muchos años”. “Se agravó mucho en el gobierno anterior que aumentaba el gasto público muchísimo y sin un resultado muy bueno porque no hubo mejores infraestructuras, mejores obras, más energía; al contrario nos quedamos sin energía”, consideró.

“Heredamos un país fundido, sin energía, sin reservas en el Banco Central, sin relaciones con el mundo, y hoy tenemos un país que sabe hacia dónde va, que tiene relaciones con el mundo como nunca antes, que se está recuperando y empieza a tener energía propia, con la cual vamos a poder crecer”, concluyó.

Por último, el presidente destacó que el año pasado tuvo un “récord” de inversiones comparado con la década pasada “especialmente en energía, en agro, en minería y en turismo”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ahora es Canosa vs. Fabbiani: “Sonrisa de leche” vs. “Chancho” lo más light en el nuevo combate mediático

La televisión argentina se vio sacudida este jueves por un nuevo capítulo de tensión mediática, esta vez protagonizado por...

Jueves Santo con tormenta y granizo en Buenos Aires

Una intensa tormenta acompañada de lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y caída de granizo golpeó este jueves el Área Metropolitana de Buenos Aires...

Paridad absoluta en el clásico de inferiores

Hoy se jugó la sexta fecha del torneo de inferiores de AFA, y para la ciudad de Santa Fe fue muy especial, ya que...

Copa Argentina: Barracas se cruza con Defensores de Belgrano

El Guapo sueña con pasar de ronda en la Copa y en el Torneo Apertura, el Dragón pelea la cima de la Zona B...

Los taxistas santafesinos reclaman por controles a aplicaciones de viajes

Este jueves por la mañana, un grupo de taxistas se concentró en el Parque Garay de la ciudad de Santa Fe para reclamar al...

Artículos relacionados