17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Macri y Etchevehere inauguraron obras para el área tabacalera de Salta

Además

El gobierno nacional aprobó un aumento en las tarifas de gas

El Ente Nacional Regulador del Gas aprobó el nuevo cuadro de cargos de facturación con una suba en las...

Pullaro: “A mí nadie me dirá que hacer sobre la provincia, la obra continúa”

El gobernador Pullaro junto al Intendente de Santa Fe Poletti visitaron esta mañana el obrador del nuevo puente Santa...

Agónico triunfo de Vélez ante Peñarol en su debut en la Copa Libertadores

Vélez logró un emocionante triunfo sobre el final al vencer 2-1 a Peñarol en el estadio José Amalfitani, en...

Se trata del sistema de riego presurizado más grande de América latina. Aseguraron que potenciará la zona productiva del Valle de Lerma y beneficiará a 350 productores.

El presidente de la Nación, Maurico Macri, junto al secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y al secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, inauguró en Salta un nuevo sistema de riego.

Según explicaron, permitirá diversificar la base productiva, mejorar la rentabilidad de los proyectos y hacer más eficiente las ventajas agroecológicas en la zona de influencia del Valle de Lerma.

El presidente Macri puntualizó que ese tipo de emprendimientos posibilitarán “realmente llevar la capacidad y la infraestructura necesarias para que cada argentino en el norte pueda desarrollarse, elegir dónde vivir, dónde trabajar” y que su producción “llegue al resto del país y al mundo”.

Las obras, entre las que se encuentran el sistema de riego presurizado más grande de Latinoamérica, se ubican en el Valle de Lerma, al sur-oeste de la ciudad de Salta y abarcan los Departamentos de Cerrillos y Rosario de Lerma, y actualmente cuenta con 11.571 hectáreas de superficie irrigada que benefician a 350 productores.

“Mediante estas obras no sólo se benefician a los productores que podrán diversificarse y aumentar su productividad, sino también que se contribuye con la sostenibilidad del sistema al maximizar el ahorro de agua y disminuir el consumo de energía”, señaló Etchevehere.

El proyecto de Reconversión Productiva del Área Tabacalera del Rio Toro significó una inversión de $719.596.851 financiados en un 76% por la Confederación Andina de Fomento (CAF) ejecutados a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) del Gobierno Nacional y un 24% por aportes de la provincia de Salta. La construcción implicó la creación de 780 empleos directos y 500 indirectos.

Desde Agroindustria advierten que la zona podrá incrementar el uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de un Sistema Presurizado colectivo gravitacional y obras aluvionales para la defensa de las zonas agrícolas y ciudades involucradas.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El gobierno nacional aprobó un aumento en las tarifas de gas

El Ente Nacional Regulador del Gas aprobó el nuevo cuadro de cargos de facturación con una suba en las...

Pullaro: “A mí nadie me dirá que hacer sobre la provincia, la obra continúa”

El gobernador Pullaro junto al Intendente de Santa Fe Poletti visitaron esta mañana el obrador del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé.   El gobernador...

Agónico triunfo de Vélez ante Peñarol en su debut en la Copa Libertadores

Vélez logró un emocionante triunfo sobre el final al vencer 2-1 a Peñarol en el estadio José Amalfitani, en el marco de la primera...

River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores

River Plate arrancó con un importante triunfo en la Copa Libertadores al vencer 1-0 a Universitario de Deportes de Perú como visitante, en un...

Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: un periodista resultó herido

Este miércoles, una nueva marcha de jubilados al Congreso terminó con empujones y gritos cuando la Policía aplicó el protocolo antipiquetes para evitar el...

Artículos relacionados