17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Mayoristas avisan que los alimentos subirán 15%: el aceite y la harina ya aumentaron

Además

Pullaro: “A mí nadie me dirá que hacer sobre la provincia, la obra continúa”

El gobernador Pullaro junto al Intendente de Santa Fe Poletti visitaron esta mañana el obrador del nuevo puente Santa...

RCP, educación vial y compostaje: las atenciones y capacitaciones gratuitas que se dictarán en abril

La Municipalidad llevará adelante en el mes de abril distintas actividades relacionadas con capacitaciones, charlas y atenciones de la...

Santa Fe, entre las provincias que menos fondos recibieron por coparticipación

Las transferencias automáticas por coparticipación, sumadas a leyes especiales y compensaciones, registraron en marzo un crecimiento significativo en comparación...

Los empresarios del sector aseguran que el ajuste se trasladará en lo inmediato a los súper, y aclaran que el mayor salto de precios llegará en octubre.

La fuerte escalada del dólar empezó a repercutir en supermercados y mayoristas con la llegada de listas de precios con aumentos que en promedio se ubican en el 15%, según aseguró el presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, Alberto Guida.

El empresario consideró que ese ajuste será “trasladado en lo mediato” a las góndolas pero estimó que la mayor parte del pase a precios de la suba del dólar se dará el mes que viene, cuando se hayan terminado de trasladar los incrementos en los insumos industriales.

“Lo que se está dando es la presentación de nuevas listas de precios con un alza promedio del 15% y eso se va a estar trasladando en lo mediato, pero el salto fuerte se concretará en octubre”, afirmó el dirigente en declaraciones radiales.

Según dijo el representante de los mayoristas a los que van cada vez más consumidores porque encuentran precios más competitivos, “hay productos básicos que son la harina y el aceite que ya han tenido un golpe muy importante estos días”.

Señaló además que la semana pasada faltó azúcar, por ejemplo, porque se registró el momento más complejo de incertidumbre, pero aclaró que ahora se ha normalizado porque “las posiciones de precios están tomadas”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “A mí nadie me dirá que hacer sobre la provincia, la obra continúa”

El gobernador Pullaro junto al Intendente de Santa Fe Poletti visitaron esta mañana el obrador del nuevo puente Santa...

RCP, educación vial y compostaje: las atenciones y capacitaciones gratuitas que se dictarán en abril

La Municipalidad llevará adelante en el mes de abril distintas actividades relacionadas con capacitaciones, charlas y atenciones de la Oficina Móvil del Cementerio. Las...

Santa Fe, entre las provincias que menos fondos recibieron por coparticipación

Las transferencias automáticas por coparticipación, sumadas a leyes especiales y compensaciones, registraron en marzo un crecimiento significativo en comparación con el mismo mes de...

Jueves soleado con temperaturas en ascenso en Santa Fe

Santa Fe y alrededores vivirán una jornada marcada por la estabilidad climática. Este jueves 3 de abril se presenta con condiciones estables, cielo mayormente...

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante la Guerra de Malvinas en...

Artículos relacionados