16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

No habrá aumentos en las tarifas de luz hasta 2019

Además

“Pata” Pereyra tras la derrota de Colón: “Cometimos un error sobre el final y lo pagamos caro”

Colón volvió a Santa Fe con las manos vacías tras perder sobre el final frente a Agropecuario por 2-1,...

AMRA Santa Fe adhiere al paro general de la CGT del 10 de abril

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA), a través de sus seccionales Norte, Centro y Sur de...

Una mujer resultó herida tras un choque entre un auto y una moto frente al Hipódromo

Un automóvil y una motocicleta protagonizaron un accidente de tránsito este martes en la rotonda frente al Hipódromo, en la ciudad...

Lo aseguró la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, quien dijo que lo dispuesto por el gobierno nacional “no es una transferencia a las provincias, es la eliminación de la tarifa social”.

Continúan las repercusiones por los anuncios que hizo el gobierno nacional este lunes. Para las provincias, los más preocupantes son los recortes aplicados a los subsidios a transporte y energía. La secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, dijo que “no se trata de una transferencia a las provincias, es la eliminación de la tarifa social”. Y agregó que “esto torna invivibles muchas zonas del país”, y dio el ejemplo del norte santafesino. Adelantó que a pesar de este contexto “no habrá aumentos en las tarifas de la EPE en lo que resta de este año”.

Geese dijo, además, que “una de las cuestiones que hay que analizar primero es que la frase que el gobierno lanzó es falsa; no es una transferencia, es la eliminación de la tarifa social”.

“Lo que estaría haciendo Nación, porque todavía no hay ninguna publicación oficial, es eliminar la tarifa social y dejar a cada provincia que se haga cargo de eso. Hay que ponerle el título que corresponde”, sentenció la funcionaria provincial.

La secretaria consideró que “esto torna inviables o invivibles muchas zonas de la República Argentina, donde sin este subsidio no se puede desarrollar nada”. Y agregó que “eso por ejemplo sucede en el norte de la provincia de Santa Fe”. Afirmó que estas medidas “lo que hacen es concentrar más gente en los grandes centros urbanos, generando más pobreza y peores condiciones de vida”.

Ante la pregunta sobre una posible suba de la tarifa de la energía eléctrica en Santa Fe frente al recorte de subsidios, Geese adelantó que “con respecto a los costos de la EPE, hasta el año que viene no va a haber ningún aumento”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Pata” Pereyra tras la derrota de Colón: “Cometimos un error sobre el final y lo pagamos caro”

Colón volvió a Santa Fe con las manos vacías tras perder sobre el final frente a Agropecuario por 2-1,...

AMRA Santa Fe adhiere al paro general de la CGT del 10 de abril

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA), a través de sus seccionales Norte, Centro y Sur de Santa Fe, informó mediante un...

Una mujer resultó herida tras un choque entre un auto y una moto frente al Hipódromo

Un automóvil y una motocicleta protagonizaron un accidente de tránsito este martes en la rotonda frente al Hipódromo, en la ciudad de Santa Fe. Como consecuencia del...

Respiro en Asia: las bolsas se recuperan tras el desplome del lunes

Los mercados asiáticos encontraron algo de alivio este martes tras la fuerte caída del lunes, que estuvo marcada por la ofensiva arancelaria de Estados...

Franco Colapinto brilló en Monza y superó a Paul Aron: ¿un paso más cerca de la Fórmula 1?

Franco Colapinto dio otro paso firme en su camino hacia la Fórmula 1. El joven piloto argentino fue protagonista de una destacada jornada en...

Artículos relacionados