21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Se profundiza la recesión: en julio, las ventas en súper y shoppings cayeron casi 4%

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

La caída del salario real impacta de lleno en el consumo, que se contrae mes a mes y profundiza la recesión en un espiral que se verá reflejado el próximo jueves cuando se dé a conocer el nuevo índice de pobreza de la Argentina.

La profunda crisis económica y financiera en la que derivaron las políticas económicas implementadas desde la Casa Rosada están hundiendo al país en una profunda recesión, cuyo fin todavía es difícil de anticipar.

Así quedó evidenciado en los dos últimos informes del INDEC que dan cuenta de la fuerte contracción del consumo tanto en supermercados como en centros comerciales.

De acuerdo el Instituto de Estadísticas y Censos las ventas medidas en cantidades en los supermercados cayeron en julio pasado un 3,7% comparado con el nivel registrado un año atrás mientras que en los centros comerciales la contracción del consumo llegó al 3,8% en la comparación interanual.

Las bajas de las ventas en los supermercados durante julio es la cuarta baja mensual en el año y se produjo después de un bimestre de variaciones interanuales positivas.

Las ventas a precios corrientes, teniendo en cuenta la inflación de precios, totalizaron 37.443 millones de pesos, señaló el organismo. De ese total, 29.930,5 millones de pesos (79,9%) correspondieron a las grandes cadenas y 7.512,5 millones (20,1%), a las medianas.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas de ventas más importantes fueron las de Santa Fe con un 35,8%, Neuquén, 31,7%, Entre Ríos, 29,5% y Salta 28,1%.

En los supermercados, los sectores con los aumentos interanuales más importantes fueron: indumentaria, calzado y textiles para el hogar con un 32,5%, panadería, 31,9%, verdulería y frutería, 30,2% y almacén, 29,9%.

En los centros de compras, en las ventas a precios corrientes en comparación con julio del año anterior, los rubros con mayor incremento fueron: juguetería con el 41,4%, otros, 40,3%, ropa y accesorios deportivos, con el 40,1%, perfumería y farmacia, con el 29,7% e indumentaria, calzado y marroquinería, con el 23,8%.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los rubros que en julio pasado registraron los aumentos de ventas más altos en la medición interanual fueron: ropa deportiva y accesorios con el 43,1%, diversión y esparcimiento, 29,6%, librería y papelería, 26,6% y perfumería y farmacia, 26,2%.

En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las mayores ventas, efectuando la comparación interanual en julio, fueron: juguetería, con 47,4%, ropa y accesorios deportivos, con el 38,1%, perfumería y farmacia, con el 35,8%, indumentaria, calzado y marroquinería, con el 23,7% y patio de comidas, alimentos y kioscos, 22,1%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados