21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Aumenta el contrabando de carne entre regiones

Además

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento...

La diferencia de precio para el asado en distintas regiones del país llega a los 100 pesos por kilo de asado, lo que funciona como un “incentivo” para el contrabando.

En lo que va del año, el SENASA y la Policía secuestraron unas 43 toneladas de carne que intentaban pasar de contrabando desde La Pampa hacia el sur del país. Esos cargamentos están valuados en 10 millones de pesos. La diferencia de precio que hay en el kilo de asado entre La Pampa (140 pesos) y las carnicerías de Río Negro y Neuquén (230 pesos) son un “incentivo” para traficar.

La Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del SENASA impide el paso de carne con hueso hacia el sur de la Patagonia. La Pampa ha pedido que se levante esa restricción porque considera que se trata de una “barrera comercial” que protege a los productores rionegrinos. Desde esa provincia defienden la barrera por el diferente estatus sanitario, ya que esa zona es libre de aftosa sin vacunación y La Pampa es con vacunación.

“Este tipo de tráfico tiene un muy bajo nivel de detenciones. Generalmente a la persona que se detecta contrabandeando carne sólo se le labra un acta. La mayor pérdida es el secuestro (y posterior incineración) del cargamento. Según los registros policiales, en lo que va del año ya se secuestraron unas 43 toneladas de carne, en diferentes estados: con o sin hueso, embutidos, fiambres, menudencias. Del total, unas 33 toneladas fueron decomisadas en operativos de los que participó Senasa”, informó el diario Río Negro.

Pero además se suma la evasión de impuestos, que potencia aún más el tráfico de carne dentro de Río Negro. Los contrabandos se realizan de muchas maneras: en bolsas para ir directamente a las heladeras de las carnicerías, escondidas en motores de vehículos, en los asientos de colectivos y tapados con colchones, debajo de los asientos, en las cajas de camionetas o camiones. En lo que va del año se han realizado 20 operativos, la mayoría entre Catriel, Barda del Medio y Roca.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Instalarán semáforos en el enlace vial entre el Parque Industrial y el Aeropuerto de Sauce Viejo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo, firmaron este jueves un convenio para la semaforización inteligente del enlace vial...

Edina Alves dirige Independiente por Copa Sudamericana

La Conmebol confirmó los árbitros para la primera fecha de la fase de grupos. La brasileña Edina Alves Batista fue designada por Conmebol para dirigir...

Artículos relacionados