21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Avanza de manera concreta el proyecto de urbanización de Villa Banana

Además

Atacaron a balazos a uno de los líderes de la barra de Unión en el barrio Barranquitas

Este lunes por la mañana, uno de los líderes de la barra brava del club Unión fue baleado mientras...

Caputo llevó tranquilidad a los mercados: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no...

“Pata” Pereyra, tras la derrota de Colón: “Cuando la noche viene mal, no hay forma de solucionarlo”

Colón sufrió un duro golpe al perder su invicto de local en la Primera Nacional tras caer 1-0 ante...

Se desarrolló la semana pasada una jornada de trabajo entre el equipo técnico de la Secretaría de Hábitat del Gobierno de la Nación y el Servicio Público de la Vivienda municipal, avanzando de manera concreta en el proyecto de la primera etapa de la urbanización de Villa Banana. Se trata del emprendimiento de hábitat más ambicioso que se ha encarado en las últimas décadas en la ciudad, que será financiado en un 70% por la Nación, a través del Banco Mundial, y un 30% por la provincia.

“De esta manera, se sigue llevando adelante el convenio firmado por la Secretaria de Hábitat de la Nación, Marina Klemensiewicz, la intendenta Mónica Fein y el presidente del bloque de concejales de Cambiemos, Roy López Molina, a través del cual se le da prioridad a esta iniciativa de urbanización, que traerá dignidad a las familias que viven en el barrio popular más grande de la ciudad”, explicó el concejal Carlos Cardozo.

Esta primera etapa de la intervención comprende a 1.366 familias, de las cuales 122 serán relocalizadas en unidades habitacionales que ya se están construyendo en un predio cercano a cargo de Hábitat de la provincia, en el perímetro comprendido por 27 de Febrero, Avellaneda, Amenábar y Servando Bayo.

Además de la apertura de calles, tras la relocalización de las familias, la obra comprende ampliación y mejoramiento de la red de agua potable, ampliación y mejoramiento de la red de cloacas, red eléctrica domiciliaria definitiva y alumbrado público, red de desagües pluviales, pavimentos, red peatonal, mejoramiento y puesta en valor de plazas y espacios verdes, construcción de áreas deportivas y regularización de dominio para las familias que habitan el barrio.

El presupuesto total del proyecto es de 270 millones, de los cuales 180 son gestionados por Nación y 90 por la provincia para las viviendas que se están construyendo.

“Esta obra se suma a los proyectos de Hábitat de Barrio Deliot (que ejecuta el municipio con fondos directos de Nación), Barrio Moreno, Cerámica (que tiene un proyecto deportivo adicional agregado al original) e Itatí, en la ciudad de Rosario, además de Cabin 9 en Pérez, Barrio Mortelari en Villa Gobernador Gálvez y cientos de iniciativas de Hábitat que se ejecutan en todo el país en un trabajo conjunto de Nación; provincias y municipios, porque para el gobierno del Presidente Mauricio Macri, es una prioridad esta política de Estado”, concluyó Cardozo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Atacaron a balazos a uno de los líderes de la barra de Unión en el barrio Barranquitas

Este lunes por la mañana, uno de los líderes de la barra brava del club Unión fue baleado mientras...

Caputo llevó tranquilidad a los mercados: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que...

“Pata” Pereyra, tras la derrota de Colón: “Cuando la noche viene mal, no hay forma de solucionarlo”

Colón sufrió un duro golpe al perder su invicto de local en la Primera Nacional tras caer 1-0 ante Gimnasia de Jujuy por la...

Falleció Raúl “Bigote” Acosta, un referente del periodismo rosarino

Este domingo falleció a los 81 años el reconocido periodista, escritor y conductor Raúl "Bigote" Acosta. El también columnista político se encontraba internado en...

Advierten sobre llamados fraudulentos vinculados a una supuesta campaña de Pullaro

En las últimas horas, se han detectado llamados sospechosos desde un número con característica de la provincia de Mendoza (261-7117031), en los cuales se...

Artículos relacionados