21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

El kilo de helado podría llegar a los 600 pesos

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

“No te metas con mis helados” podría ser la frase de una nueva campaña que asoma junto a los días más calurosos.

Los heladeros artesanales evitan trasladar al consumidor la totalidad de los costos para que las ventas no sigan bajando. Actualmente se vende a un promedio de $380. 

Las perspectivas no son buenas para las heladerías. Es que los fabricantes aseguran que si bien las ventas no bajaron mucho, sí están preocupados por la rentabilidad.

El sector está un 4% debajo de la rentabilidad y las ventas cayeron un 10% respecto a 2017.

“Estamos un poco complicados, como todo el mundo. Si bien la venta no bajó tanto, lo más preocupante es la rentabilidad”, aseguró Francisco Maccarrone,vicepresidente de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya).

La inflaciónlos tarifazos y la suba de precios en los lácteos (principal insumo) complican al negocio.

“No alcanzamos jamás a los precios de los proveedores, uno no puede aumentar todas las semanas o cada 15 días. Los precios de los lácteos no paran nunca y son la base del helado”, detalló Maccarrone.

Los productores sostienen que el precio del kilo de helado está unos $225 por debajo del valor al que se lo debería vender en comparación con otros países, pero que no lo actualizan para no perder clientes.

“Habremos actualizado un 20% desde que se vino esta debacle. Igual estamos debajo, pero no podemos llevarlo al precio que deberíamos. El precio debería ser de US$16, es un precio histórico. En Europa está alrededor de US$16 el kilo. Ahora el kilo acá está aproximadamente US$10 ($380)”, explicó el vicepresidente de Afadhya).

Sin embargo, los heladeros aún tienen esperanza en salvar la ropa durante el verano.

“Para nosotros lo peor ya pasó, esta época es para reponernos porque la venta importante empieza entre octubre y diciembre”, concluyó Maccarrone.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados