26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

“Entraron al hospital disfrazados de médicos”: la estrategia “de guerra” para frenar los abortos legales

Además

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU.,...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

El periodista Mariano Obarrio y un grupo de mujeres que el sábado hicieron guardia para frenar un aborto que ya se había hecho.

¿Cómo se enteraron los militantes del pañuelo celeste de que una mujer había solicitado acceder a un aborto legal en el Hospital Rivadavia? ¿De verdad fue luego de que un abogado lo escuchara en la radio o fue, más bien, una filtración intencional de algún profesional del hospital abiertamente “objetor de conciencia”?

Los médicos y médicas de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir saben con qué armas están dando esta batalla algunos militantes de “Salvemos las dos vidas”. “Alguien de acá adentro les pasó el dato y violó el secreto médico y el derecho a la intimidad de las mujeres. Su estrategia es lograr que no vengan a solicitar un aborto legal al sistema público por miedo a quedar expuestas“, cuenta a Infobae Guido Arinci, médico del Hospital Rivadavia y miembro de la Red.

“Hacen acampes, guardias, y llegan a situaciones extremas como entrar al hospital disfrazados de médicos. Tensan y exponen las historias de las pacientes públicamente para volver a empujarlas a la clandestinidad”, sigue. No son, para él, “cinco religiosos inofensivos rezando y alzando imágenes de vírgenes. Son grupos violentos. La prueba es la amenaza que pintaron sobre la calle Austria”.

“No nos dejaremos amedrentar por sectores que quieren condenar al abandono y a la muerte”, dijeron en un comunicado los profesionales que garantizan el derecho al aborto legal.

“No nos dejaremos amedrentar por sectores que quieren condenar al abandono y a la muerte”, dijeron en un comunicado los profesionales que garantizan el derecho al aborto legal.

La pintada apareció unos días después de que el abogado Marcelo Breide Obeid -autor del libro Vocación del Militar Cristianohiciera una denuncia penal para que se investigara si el aborto que estaba por hacerse en ese hospital porteño era o no un delito. Dice así: “No al aborto en el Hospital Rivadavia: médicos, se las vamos a cobrar“.

Otros profesionales, que prefirieron no revelar su identidad, contaron a Infobae que durante estos días detectaron al menos dos casos de militantes que entraron al hospital disfrazados con guardapolvos de médicos. Lo que hacen, explican, es entrar a las salas y darles a las pacientes información falsa, tanto científica como legal, para que desistan de interrumpir sus embarazos.

Les dicen que es ilegal, que pueden ir presas, que pueden morir desangradas: las asustan para que se retiren y sigan con la gestación. ¿Cómo se enteraron de los falsos médicos? En muchos casos, por los relatos de las mismas pacientes, que lo contaron confundidas. En uno de los casos, descubrieron a una médica disfrazada in fraganti y la echaron del servicio.

El aborto se hizo porque era legal, más allá de que el sábado el periodista de la Nación Mariano Obarrio participara de “un piquete” en la puerta del Hospital, en Recoleta. Uno de sus argumentos en el video que grabó es que el aborto era sospechoso porque “no estaba debidamente fundamentado”. Hay que ver la cara de incredulidad de algunos médicos cuando escuchan la frase. 

En Argentina el aborto es legal en ciertas circunstancias. Y no son los operadores judiciales sino los equipos de Salud quienes deben definir si la persona que lo pide está dentro de alguna de las causales (si el embarazo es producto de una violación o si pone en riesgo la vida o la salud de la mujer).

“Ningún médico debe dar explicaciones de por qué se hace un procedimiento determinado, de ningún tipo”, dice otra integrante de la Red, con pudor por la obviedad de lo que está aclarando. “Es increíble que crean que pueden exigir que les demos explicaciones públicas”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para fortalecer el...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos futbolísticos y los resultados adversos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Artículos relacionados