21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

Hoy se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama

Además

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el...

El Gobierno Provincial incorporó otros 190 policías al Departamento La Capital

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Cococcioni, encabezaron este...

Murió el florista que fue baleado en Granadero Baigorria

El florista que fue baleado el 13 de marzo en la localidad santafesina de Granadero Baigorria murió tras permanecer 11 días internado. Se trata...

Es importante tomar medidas para su prevención, con el objetivo de reducir el número de nuevos casos en la población.

 

19 de octubre – Día Mundial del Cáncer de Mama: La importancia del diagnóstico precoz

Radio EME Exclusivo: El doctor Eduardo González, especialista en Mastología.

Reproductor de audio

El cáncer de mama es la patología oncológica más frecuente de la mujer en el mundo. Las acciones de prevención primaria sólo pueden ser a nivel de recomendaciones hacia un estilo de vida saludable: fomentar la lactancia materna, dietas con bajo contenido de grasas, aumento de la actividad física, evitar el tabaquismo.

La herramienta más efectiva hoy en día, para detectar a tiempo esta patología, es la prevención secundaria mediante el diagnóstico precoz (en estadios iniciales) realizando estudios en la mujer que aún no tuvo síntomas.

Las mujeres con familiares de primer grado (madre, hermana, hija) que haya padecido cáncer de mama u ovario tienen un riesgo de dos a cuatro veces mayor, que la población femenina en general, por lo que deben comenzar sus controles más tempranamente.

El diagnóstico precoz también permite que hoy en día se realicen cirugías conservadoras, evitando el temor a la mastectomía.

Autoexamen mamario

Más importante que el autoexamen mamario es la consulta con el especialista. El valor real del autoexamen mamario, sigue siendo debatido por cuanto su aplicación no logró beneficios comprobados.

Pruebas de diagnóstico precoz

La técnica utilizada más eficaz es la mamografía, que consiste en una radiografía de las mamas, capaz de detectar lesiones en estadios incipientes de la enfermedad. La dosis de radiación empleada es mínima, por lo que resulta casi inocua.

La mamografía permite detectar lesiones en la mama antes de que sean palpables, presentando así, menor probabilidad de invasión en profundidad, y diseminado a ganglios u otros órganos.

Cuando el tumor se detecta en estas etapas precoces es posible aplicar tratamientos menos agresivos, que dejan menos secuelas en la mujer.

Debe ser tenido en cuenta que la mamografía es menos sensible en mujeres con mamas densas como ocurre en el grupo de mujeres jóvenes, aunque esto no cambia su indicación, pudiendo ser acompañada por una ecografía mamaria.

Campañas de detección precoz

Los aspectos más relevantes a tener en cuenta en las campañas de detección precoz son la edad en la que se incluye a la población dentro del grupo de riesgo, la edad en la que se excluye y el método de estudio empleado.

En la población de riesgo habitual, está recomendado la realización de un examen clínico mamario a los 35 años y a partir de los 40 años la realización del examen clínico y mamografía anual. Variando esto entre las distintas asociaciones médicas de los distintos países.

No han demostrado beneficio las campañas de diagnóstico precoz por encima de los 69, ni por debajo de los 40 años.

Fuente: Fundación Tiempo de Vivir.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el...

El Gobierno Provincial incorporó otros 190 policías al Departamento La Capital

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Cococcioni, encabezaron este martes el acto de incorporación...

Murió el florista que fue baleado en Granadero Baigorria

El florista que fue baleado el 13 de marzo en la localidad santafesina de Granadero Baigorria murió tras permanecer 11 días internado. Se trata del hombre identificado como Juan Manuel...

“A partir de hoy, 70 familias santafesinas tienen una casa”, celebró María Luengo

María Luengo, exconductora de televisión y actual precandidata a Concejal en Unidos, destacó el programa de Regularización Dominial que le permite a las familias...

Inician las capacitaciones para autoridades de mesa de las Elecciones Provinciales del 13 de abril

El Tribunal Electoral de la Provincia informa que desde el próximo viernes 28 de marzo se dictarán los cursos de capacitación para quienes se...

Artículos relacionados