21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

La Argentina concretó la compra de los últimos 4 aviones Texan II a Estados Unidos

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

En el marco de su proyecto tendiente a reconvertir a las Fuerzas Armadas y modernizar al sector militar, el Gobierno cerró un acuerdo para adquirir en enero los últimos 4 aviones Beechcraft Texan II que faltaban llegar a la Argentina de los 12 que se compraron a Estados Unidos por USD160 millones de dólares.

Según confirmaron a Infobae fuentes del Ministerio de Defensa y de la Fuerza Aérea, la llegada de los aviones Texan II se complementará con la compra de un simulador de vuelo del mismo sistema que llegará al país en octubre del año que viene.

La selección del Beechcraft Texan II para cumplir con los requerimientos de instrucción aérea por parte de la Fuerza Aérea obedece a diversas razones, explicaron fuentes castrenses. Es que estos aviones permiten un “uso eficiente y confiable de los medios de acuerdo a la complejidad de la instrucción primaria y básica”.

Estados Unidos tiene 900 aviones Texan II en servicio y ya le vendió esa misma aeronave militar a las Fuerzas Aéreas de Canadá, México, Gran Bretaña, Marruecos, Israel, Nueva Zelandia, Irak y Grecia.

Los Texan II fueron evaluados por la Fuerza Aérea y resultaron ser “la mejor opción del mercado internacional en este segmento, debido a las diversas prestaciones que presenta, su versatilidad y alta capacidad operativa”.

El contrato global fue por 12 aviones de los cuales 8 llegaron el año pasado y los cuatro restantes arribarán en enero al país. La compra total le demandó al Gobierno USD 160 millones. Para concretar esta operación se rubricó una Carta de Entendimiento que preveía inicialmente la compra de 24 aeronaves. La cifra fue reducida por falta de presupuesto.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados