17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Los JJ.OO podrían hacerse en Ushuaia

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Con el éxito fresco de los Juegos Olímpicos de la Juventud que organizó Buenos Aires, este viernes el presidente Mauricio Macri presentará la candidatura de Ushuaia para las Olimpiadas de Invierno de la Juventud 2024.

La capital de Tierra del Fuego fue el último paraje de la antorcha olímpica. Allí, el titular del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, “quedó fascinado con Ushuaia”, como indicaron a este medio desde la provincia. Y tanto el alemán como Gerardo Werthein, titular del Comité Olímpico Argentino, dejaron en claro que la candidatura fueguina era una posibilidad concreta. Las aspiraciones terminarán de tomar forma en las próximas horas, cuando Macri eleve el pedido formal ante el COI.

“Es un lugar maravilloso, con unas pistas de esquí muy bien trabajadas y manejadas por un ex atleta olímpico (Gastón Begué, quien compitió en Albertville 1992 y Lillehammer 1994). La gobernadora nos ha hecho conocer su interés. Tenemos que estudiar muy bien el tema. Es una posibilidad a analizar con mucha cautela. Si los fueguinos lo pueden hacer y si se puede afrontar el presupuesto, recién ahí lo miraríamos”, dijo Werthein, según consignó el sitio local Sur54.

El gobierno fueguino de la peronista Rosana Bertone viene impulsando la posibilidad. Ser sede olímpica le permitiría a la ciudad ampliar su infraestructura y posicionarse como destino turístico internacional. Además, sería la primera vez que la competición llegaría al continente. Las otras dos ediciones se realizaron en Innsbruck (Austria), Lillehammer (Noruega) en 2012 y 2016 y la suiza Lausana se aseguró 2020.

La capital búlgara, Sofía, también se anota para 2024.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados