26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Por qué el “Palacio de Arena” resistió al huracán Michael

Además

F1: Piastri y Mc Laren dominan Bahrein

El australiano fue el más rápido en los Libres 3. Mc Laren se consolidó como el favorito en el Gran...

Sebastián Kiczka será investigado en una causa paralela por distribución de material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, hermano del exlegislador Germán Kiczka, será objeto de una investigación paralela por el delito de distribución de...

Dos empresas presentaron propuestas para la reparación de la cubierta del edificio secundario del Predio Ferial

La Municipalidad llevó a cabo la apertura de sobres para la Licitación Pública N° 02/2025 donde se solicita el...

Refuerzos en los lugares clave y un diseño intuitivamente aerodinámico parecen las claves. La opinión de los especialistas.

El “Palacio de Arena” es una casa de madera, aparentemente, tan común como cualquier otra del sureste de Estados Unidos, la región del país que sufrió la furia del huracán Michael.

Pero la casa aguantó vientos de 230 km/h mientras sus vecinas fueron destrozadas. La clave del misterio son algunos secretos de construcción y del aspecto aerodinámico.

Primero hay que recordar el viejo cuento de “Los Tres Chanchitos”. El primer cerdito, el perezoso, decidió hacer una casa de paja. En un minuto la choza estaba terminada pero el lobo la tiró en segundos. El segundo cerdito, prefirió hacerla de madera. No tardó mucho y al lobo se le hizo algo más difícil. Por último, el cerdito trabajador, optó por una casa de ladrillos y cemento, y el lobo no pudo con ella.

En definitiva, las construcciones más sólidas resisten más. En los EE.UU. tienen una larga tradición de construcción en madera, rápida, eficiente y más barata. Lo que tienen, también, son huracanes que arrasan con todo a su alrededor. O casi todo.

El “Palacio de Arena”, en las playas del Golfo de México, fue construido sobre hormigón armado, reforzada con cables de acero y entrepisos de acero corrugado, con refuerzos de hormigón en las esquinas más comprometidas de la casa.

Según el ingeniero civil Rima Taher, investigador del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey (NJIT), ciertas formas de casas y tipos de techos pueden resistir mejor los huracanes. El profesor de la Escuela de Arquitectura de Nueva Jersey pasó dos años estudiando los mejores diseños, materiales de construcción, métodos necesarios para resistir vientos extremos y huracanes.

Taher afirma que no hay soluciones simples y económicas para estos casos pero en la publicación “Diseño de edificios de baja altura para eventos de viento extremo” del Journal of Architectural Engineering (2007), el especialista recomienda una casa de planta cuadrada (o, mejor, hexagonal u octogonal) con un techo de varias pendientes, reducir los aleros, conexiones fuertes entre la estructura, sus cimientos y las paredes, entre otras medidas.

Una casa elevada en la calle Wiggins también fue la única que quedó en pié después del huracán Katrina. En 1999, los dueños decidieron elevar su casa por encima del nivel requerido para protegerse aún más contra las inundaciones.

El “Palacio de Arena” de México Beach también fue elevado sobre pilotes altos porque sus dueños querían mantenerlo por encima de una posible crecida del mar, algo que generalmente acompaña a los huracanes poderosos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

F1: Piastri y Mc Laren dominan Bahrein

El australiano fue el más rápido en los Libres 3. Mc Laren se consolidó como el favorito en el Gran...

Sebastián Kiczka será investigado en una causa paralela por distribución de material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, hermano del exlegislador Germán Kiczka, será objeto de una investigación paralela por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil...

Dos empresas presentaron propuestas para la reparación de la cubierta del edificio secundario del Predio Ferial

La Municipalidad llevó a cabo la apertura de sobres para la Licitación Pública N° 02/2025 donde se solicita el recambio de cubierta del edificio...

Tres detenidos por narcomenudeo en el Departamento San Martín: secuestraron marihuana, armas y municiones en allanamientos

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, detuvo este viernes a tres personas durante allanamientos realizados...

Golpe al microtráfico en Santa Fe: siete detenidos y droga secuestrada en múltiples allanamientos

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó este jueves una serie de allanamientos simultáneos en distintos puntos de...

Artículos relacionados