21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Provincia delega en municipios el cobro de deudas del impuesto inmobiliario

Además

Fuerte accidente entre un auto y una moto en Rincón

Este domingo, un fuerte accidente ocurrió en la ruta provincial 1, cerca de San José del Rincón. Un Chevrolet...

Argentina Sub-17 debutó con derrota ante Chile en el Sudamericano

La Selección argentina Sub-17 comenzó su participación en el Sudamericano de Colombia con una derrota por 3-2 ante Chile....

El sumergible Jiaolong de China establece nuevo récord de inmersión

El sumergible Jiaolong de China logró un nuevo récord de frecuencia de inmersión. Esta hazaña ocurrió durante su primera...

El gobierno envío el proyecto a la Legislatura. Las localidades podrían quedarse con el 60% de lo recaudado. El stock de deuda hasta diciembre de 2017 asciende a 3.600 millones de pesos. Además, los contribuyentes sin deuda pagarán un 10% menos en 2019

Reproductor de audio

El gobierno provincial presentó un proyecto en la Legislatura para que los municipios y comunas puedan cobrar deudas del impuesto inmobiliario acumuladas hasta diciembre de 2017 y, en paralelo, se otorgará un descuento de 10% en 2019 para los contribuyentes “cumplidores”.

Según explicó el ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione, la iniciativa surgió a pedido de algunos intendentes como una forma de conseguir recursos ante la caída del fondo sojero dispuesto por Nación y como un “auxilio financiero”.

El objetivo es que los municipios puedan reclamar la mora de contribuyentes atrasados hasta diciembre de 2017. Podrá quedarse con el 60% del monto percibido. El monto reclamable asciende a 3600 millones de pesos en toda la provincia.

El mensaje del Ejecutivo que deberá aprobarse en las cámaras de Diputados y Senadores provinciales propone “otorgar la potestad a municipios y comunas de cobrar deuda vencida a diciembre de 2017”, señaló Scaglione a la periodista de El Tres en la capital provincial, Ivana Fux.

La coparticipación habitual que reparte los ingresos del inmobiliario (API) entre provincia y municipio en un 50 por ciento se modificará a un 60 y 40 en favor de las localidades.

Descuento al cumplidor

Por otro lado, el ministro precisó que también se otorgará un “beneficio para el contribuyente cumplidor” como una forma de reconocer a quien “no ha tenido deuda”.

Para ellos se aplicará de forma automática un 10% de descuento en el ejercicio 2019. Es para quienes no hayan tenido deudas en los últimos tres años (2016, 2017 y 2018).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fuerte accidente entre un auto y una moto en Rincón

Este domingo, un fuerte accidente ocurrió en la ruta provincial 1, cerca de San José del Rincón. Un Chevrolet...

Argentina Sub-17 debutó con derrota ante Chile en el Sudamericano

La Selección argentina Sub-17 comenzó su participación en el Sudamericano de Colombia con una derrota por 3-2 ante Chile. El partido se disputó en...

El sumergible Jiaolong de China establece nuevo récord de inmersión

El sumergible Jiaolong de China logró un nuevo récord de frecuencia de inmersión. Esta hazaña ocurrió durante su primera misión tras una importante actualización...

Cacho Deicas regresa a Los Palmeras tras su recuperación

Cacho Deicas compartió un emotivo video anunciando su regreso a Los Palmeras. Después de enfrentar un complicado episodio de salud, se mostró agradecido. El cantante...

Central Córdoba y Argentinos Juniors empatan en un vibrante partido

Central Córdoba y Argentinos Juniors terminaron 1-1 en Santiago del Estero, en la undécima fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. El delantero Tomás...

Artículos relacionados