21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Rige el aumento de las multas en Santa Fe

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

La Municipalidad dispuso que a partir de este lunes 1° de octubre comenzará a regir el aumento de las Unidades Fijas (UF) que determinan el monto de las diferentes infracciones. Así, pasará de costar $ 22,17, monto que rige desde enero de este año, a $ 28,59, casi un 30 % más (28,94%).

La legislación vigente establece, a través de la Ordenanza Nº 11.884, que los montos mínimos y máximos previstos para cada una de las infracciones sancionadas con multa por el Régimen de Infracciones y Penalidades, se determina por medio de UF.

En ese sentido, la normativa establece que el valor de la Unidad Fija será determinado por el Departamento Ejecutivo Municipal “en base al cálculo del promedio de los precios del litro de los combustibles nafta súper, nafta premium y diesel premium que comercialice el Automóvil Club Argentino en la ciudad de Santa Fe”.

En ese marco, se estableció que a partir de este lunes el valor de la Unidad Fija prevista en el artículo 3 bis del Reglamento de Infracciones y Penalidades (Ordenanza Nº 7882), se fije en ,59, conforme al promedio de combustibles de referencia al mes de abril de este año.

Respaldo fotográfico

En abril, con el objetivo de brindar mayor transparencia e información a los vecinos sobre las infracciones sancionadas, la Municipalidad de Santa Fe renovó completamente el sistema de confección de infracciones municipal, incorporando a su vez un nuevo documento de notificación de multas que emite el Tribunal de Faltas. Desde entonces, cada acta de infracción que se labra se lleva adelante con respaldo fotográfico y va acompañada de imágenes que toman los agentes municipales con equipamiento destinado exclusivamente a esta función.

Las imágenes son registradas desde la aplicación específica de manera directa, y no pueden ser tomadas desde la galería de fotos del equipo o con la simple aplicación de la cámara fotográfica. A fin de validar y certificar la imagen, ésta es georreferenciada por el sistema, indicando dónde se tomó, y los datos de fecha y hora. Asimismo, al momento de registrar la infracción, el inspector toma más de una fotografía que luego podrá ser consultada por el vecino al momento de la citación del Tribunal de Faltas.

A partir de la introducción de la fotografía se aporta más información sobre la infracción sancionada, para brindar mayor transparencia y elementos a los vecinos a la hora de recibir la notificación. Además, apunta a dar certidumbre sobre la infracción, garantizar la función del inspector y aportar elementos para el ejercicio de derecho de defensa al presunto infractor.

Sobre los pagos

Por otra parte, el Municipio recuerda que por el pago extrajudicial, el monto a abonar es un 20% menos que valor mínimo de la infracción. Es importante destacar que se pueden realizar convenios con el Tribunal de Faltas para el pago de las multas, pero hasta no pagar la última cuota no se obtiene el libre deuda.

Las infracciones se pueden saldar con tarjeta de crédito de Banco de Santa Fe, (Visa o Mastercard), hasta 12 cuotas, y de ese modo si se obtiene el libre deuda. Los Bancos Credicoop (Cabal), y Credifiar, otorgan hasta 6 cuotas y también se obtiene el libre deuda. Además es importante recalcar que está vigente el plazo para adherirse al plan de regularización de actas de infracción de tránsito labradas durante todo el año 2017, con beneficios por pago al contado o con mayor plazo en las cuotas.

¿Cuánto costará?

>> Sacar la basura fuera de horario: costará entre 0 y 200

>> Lavar el auto en la vía pública: entre $ 570 y $ 5.700

>> Vender bebida alcohólica a menores: entre $ 6700 y $ 22.500

>> Conducir en estado de ebriedad: entre $ 5.400 y $ 54.000 (y/o hasta 180 días de inhabilitación)

>> Conducir moto sin casco protector, conductor y/o acompañante: entre $ 1.400 y $ $ 14.000 (y/o hasta 60 días de inhabilitación)

>> Mal estacionamiento: entre $ 400 y $ 4.000

>> Estacionar en lugar prohibido: entre $ 285 y $ 2.850

>> Pasar el semáforo en rojo: entre $ 5.400 y $ 54.000

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados