26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Rosenkrantz asume al frente de la Corte Suprema de Justicia

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Tras once años, se termina la “era Lorenzetti” en el máximo tribunal.

Rosenkrantz, que fue propuesto junto a Horacio Rosatti por el presidente Mauricio Macri para integrar la Corte, fue elegido el último 11 de septiembre para reemplazar en el cargo a Lorenzetti, que encabeza el tribunal desde hace once años.

En aquella reunión Rosenkrantz fue elegido por 4 votos a 1 (el único que votó a favor de la continuidad de Lorenzetti fue Juan Carlos Maqueda) y se decidió adelantar el comienzo del nuevo mandato al 1 de octubre, ya que la gestión de Lorenzetti vencía el 31 de diciembre próximo. La actual vicepresidenta Elena Highton de Nolasco seguirá en ese puesto, mientras que Lorenzetti, Rosatti y Maqueda serán vocales durante los próximos tres años.

La elección fue una sorpresa para todo el ambiente político y judicial y a su alrededor se tejieron varias versiones: una de ellas señaló que la decisión de Highton, de Rosatti y del propio Rosenkrantz sorprendió incluso a Lorenzetti, que confiaba en ser reelecto.

Finalmente, al término de esa reunión de cuatro horas (inusualmente extensa, según quienes conocen la dinámica del máximo tribunal) el actual presidente de la Corte también votó a favor de su oponente interno.

Rosenkrantz ingresó a la Corte Suprema el 22 de agosto de 2016, tras ser propuesto por Macri, que intentó designarlo junto a Rosatti por decreto pero debido al rechazo unánime de la oposición, finalmente cumplió con el procedimiento legal de enviar su propuesta al Senado, donde ambos fueron avalados.

La elección de Rosenkrantz como presidente fue cuestionada por organismos de derechos humanos y diversos sectores políticos que recordaron que fue uno de los jueces que el año pasado propició el fallo que otorgó el beneficio del 2×1 a un represor de la última dictadura.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados