21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Tragedia en Puerto Madryn: un turista murió de un infarto en un “bautismo submarino”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Sergio Moncassin era de Córdoba y se descompensó durante una excursión para ver lobos marinos.

Un turista que había salido este domingo a bucear con lobos marinos en las costas de Puerto Madryn murió luego de sufrir un paro cardiorespiratorio informaron fuente policiales. El hombre realizaba su “bautismo” submarino.

El hecho ocurrió a las 10.20, cuando las autoridades recibieron un aviso sobre una persona fallecida cuando estaba haciendo snorkeling, una variedad de buceo sin tanques de oxígeno. El aviso motivó la intervención de la Prefectura local y también movilizó a efectivos de la Seccional Tercera de Madryn.

Todo ocurrió a la altura de El Indio, en la zona sur de la ciudad, y según las primeras informaciones se habría tratado de una “muerte natural”.

Según explicaron fuentes del caso a los medios locales, el hombre se habría descompensado cuando estaba sobre la lancha, durante el viaje de regreso, una vez finalizada la actividad de inmersión.

El fallecido fue identificado Sergio Miguel Moncassin, un suboficial principal retirado de la Policía de Córdoba. Visitaba la ciudad junto a su esposa que fue notificada del suceso y llegó hasta el lugar para reconocer el cuerpo. Tenía 50 años.

El buceo tanto con lobos marinos como con ballenas está prohibido por ley en la provincia. Aunque siempre se especula con que estos mamíferos marinos son muy sociables y son ellos los que se acercan a quienes realizan buceo. Pero en realidad nadie respeta la ley 2.381 sancionada en 1984 que no permite buceo ni natación con estos mamíferos marinos a menos de 100 metros. Igualmente la actividad se promociona.

Esta situación se repite la mayoría de las veces en lo que se denomina “bautismo submarino”. El deceso de este turista renueva la polémica respecto a quienes pueden o no hacer el primer buceo, algo que ha generado un permanente debate y polémica en la provincia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados