22 C
Santa Fe
lunes, abril 28, 2025

Una tablet que traduce al braille

Además

Colón cosechó la quinta derrota consecutiva ante Defensores de Belgrano

Fue por 1 a 0 con gol de Facundo Pons, en el amanecer del juego. El equipo visitante quedó...

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

Para las personas ciegas, navegar por internet o leer libros electrónicos era una misión complicada, ya que los traductores eran muy lentos. Con la creación de Blitab la tarea será más rápida y accesible para las personas con este problema

Blitab es una tablet con una pantalla táctil y una placa con ranuras que se activan para formar trece líneas de texto en braille, una revolucionaria combinación que permite, por primera vez, a personas ciegas navegar por la red y traducir los contenidos de manera rápida.

El dispositivo, creado por la ingeniera búlgara Kristina Tsvetanova, ha sido reconocido por el Rising Innovation Award de la Comisión Europea y numerosas instituciones por su capacidad para abrir internet a las personas ciegas, una puerta que hasta ahora solo era posible abrir a través de sistemas de audio o teclados táctiles caros y muy limitados (solo cinco palabras a la vez).

“¿Te imaginas leer ‘Harry Potter’ de cinco palabras en cinco palabras?”, subrayó Tsvetanova, cuando visitó España como semifinalista de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social por la creación de este dispositivo.

Blitab -por ahora solo disponible en inglés-, traduce el contenido de una web (y otros formatos como documentos de texto) a su pantalla metálica formada por trece líneas con agujeros que se activan gracias a un innovador sistema de membranas y fluidos creado por esta ingeniera.

El dispositivo, que además de navegar, permite escribir y leer textos (como un libro electrónico), funciona con sistema operativo Android y ha tardado tres años en ver la luz.

Tsvetanova, cuya empresa está radicada en Austria pero pasa la mayor parte en Estados Unidos, se dio cuenta de la necesidad de este dispositivo cuando un compañero ciego le pidió que le apuntara una clase en internet porque no podía hacerlo solo.

El prototipo final ha tardado cuatro años en ver la luz y aunque Tsvetanova quiere que este disponible a final de año -a un precio de 500 euros (579 dólares)-, el proyecto se encuentra inmerso en una ronda de financiación y todavía no tiene fecha fija de lanzamiento.

La promesa de un libro electrónico que permitiera navegar e hiciera accesible internet a las personas con discapacidad es un proyecto que han buscado las instituciones públicas y esperado por las personas con problemas de visión desde hace tiempo, explica la ingeniera.

“Las grandes corporaciones y emprendedores quieren crear tecnologías para la mayoría, para miles de millones de personas, pero cuando hablamos de unos cientos de millones de personas con problemas de visión es un mercado pequeño”, explica ante la tardanza de este dispositivo en el mercado.

El dispositivo incrementa las posibilidades de formación de las personas con discapacidad visual, que la Organización Mundial de la Salud estima en 253 millones de personas: “Este dispositivo puede marcar la diferencia en la alfabetización de las personas con problemas de visión”, subraya.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cosechó la quinta derrota consecutiva ante Defensores de Belgrano

Fue por 1 a 0 con gol de Facundo Pons, en el amanecer del juego. El equipo visitante quedó...

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la fecha 15 del Torneo Apertura...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción del nuevo tercer carril de...

Milei regresó al país tras participar de los funerales del Papa Francisco

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina esta mañana luego de participar de los funerales del Papa Francisco en Roma y mantener una...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Artículos relacionados