17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

AFIP lanza la billetera electrónica ¿qué es y cómo beneficiará a los contribuyentes?

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Se oficializará este jueves y sus ventajas alcanzarán a más de 3 millones de contribuyentes según informó el organismo

La AFIP anunció la creación de una billetera electrónica que beneficiará a más de tres millones de contribuyentes que podrán cargar dinero desde una plataforma digital con apenas dos datos: una CUIT y el monto a transferir.

La herramienta, que se oficializará este jueves a través de su publicación en el Boletín Oficial, estará disponible en la página web del organismo, simplificará el proceso de pago ya que, a diferencia de las plataformas vigentes, no exige cargar el código del impuesto ni el período fiscal.

“Desde esta nueva plataforma se podrán pagar anticipos, saldos de las declaraciones juradas, intereses de cualquier tipo, multas y pagos a cuenta de retenciones o percepciones. Abarca el pago de Ganancias, Bienes Personales, IVA y determinados tributos a la Seguridad Social”, informó el organismo a través de un comunicado.

En dicho sistema, el contribuyente seleccionará los impuestos que pretende pagar.

Luego se le generará un comprobante de pago por esos conceptos y se le descontará automáticamente el importe cargado inicialmente.

La billetera electrónica también contempla una nueva modalidad de pago a través de la Transferencia Bancaria Internacional (TBI) desde el exterior del país.

En una segunda etapa, está previsto que la Billetera Electrónica AFIP permita abonar el Monotributo y los aportes y contribuciones de los trabajadores de casas particulares.

Para utilizarla hay que cumplir con tres pasos:   

1- Para acceder, la persona podrá utilizar el servicio de homebanking de su entidad bancaria o a través del sitio web de la AFIP. Una vez que ingrese, el menú le exhibirá al contribuyente la opción “Carga Billetera AFIP”, que deberá completar con su número de CUIT e importe, igual o superior a los 1200 pesos.

2- Una vez realizado el pago, el importe se cargará en la transacción “Billetera Electrónica”, que se encuentra en el Sistema de Cuentas Tributarias (SCT).

3- En dicho sistema, el contribuyente seleccionará los impuestos que pretende pagar. Luego se le generará un comprobante de pago por esos conceptos y se le descontará automáticamente el importe cargado inicialmente.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados