17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Alerta amarilla: en el sudeste de Córdoba nació una nueva maleza resistente

Además

Bolivia va a las urnas: el 17 de agosto se celebrarán las elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia oficializó este viernes la convocatoria a elecciones generales para el próximo 17...

Fuerte suba en ventas de autos en marzo, pero cayó la producción: el sector pide baja de impuestos

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó que en marzo se registró una marcada suba en las ventas...

F1: Verstappen voló en Suzuka y saldrá desde la pole en el GP de Japón

Contra todos los pronósticos, Max Verstappen (Red Bull) se quedó con la pole position en el Gran Premio de...

Se trata de una especie de cardo que, según investigaciones del Inta Marcos Juárez, no se ve afectado por aplicaciones de 2,4-D.

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) emitió una nueva alerta amarilla por la aparición de una maleza resistente en el sudeste de Córdoba.

Se trata de la especie denominada “cardo”, “cardo chileno” o “cardo platense” (Carduus acanthoides L.), en la que se han comprobado casos de fallas en los controles con el herbicida 2,4-D

Según informó Aapresid, esta posible resistencia comenzó a notarse durante la campaña agrícola 2016/17 y volvió a observarse durante el último ciclo.

Lugares

“Los primeros reportes de falencias de control químico se originaron en un establecimiento ubicado en la localidad de Isla Verde (Juan Pablo Ioele, AER Inta Corral de Bustos / Valentín Gentiletti, asesor privado) y se fueron sumando lotes en campos provenientes de otras localidades como General Baldissera (Leandro Langone) y Camilo Aldao (Omar Castelli)”, indicó Aapresid.

A partir de estos casos, en la Estación Experimental Marcos Juárez del Inta se realizaron ensayos en macetas, con aplicación de diferentes dosis de 2,4-D a individuos de esta especie, recolectados en dichas localidades, y se las comparó con individuos de Marcos Juarez.

“Se encontró sensibilidad diferencial a dosis crecientes del herbicida 2,4-D (2X=doble dosis)”, precisó Aapresid.

¿Más casos?

La entidad advirtió también que “el área con problemas de control con 2,4-D continúa incrementándose y es probable la resistencia a otros herbicidas hormonales”.

Por eso, se continuarán haciendo estudios con técnicos del Inta Manfredi, liderados por el experto Diego Ustarroz.

“Actualmente se está evaluando la eficacia de otros herbicidas, como así también diferentes estrategias de manejo cultural para el control de esta especie”, concluyó Aapresid.

Fuente: Agrovoz

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bolivia va a las urnas: el 17 de agosto se celebrarán las elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia oficializó este viernes la convocatoria a elecciones generales para el próximo 17...

Fuerte suba en ventas de autos en marzo, pero cayó la producción: el sector pide baja de impuestos

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó que en marzo se registró una marcada suba en las ventas mayoristas de vehículos, pero una...

F1: Verstappen voló en Suzuka y saldrá desde la pole en el GP de Japón

Contra todos los pronósticos, Max Verstappen (Red Bull) se quedó con la pole position en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, tras...

Carlos Benítez el árbitro de Palestino – Unión

El paraguayo fue designado por Conmebol para la segunda presentación del Tate. Unión se prepara para su segundo partido en la Copa Sudamericana 2025 el...

Jubilados y pensionados municipales serán beneficiados con el reintegro en medicamentos de Iapos

La Municipalidad, a través de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones, informa que los  jubilados y pensionados municipales también accederán al beneficio en...

Artículos relacionados