17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Alpargatas cerró otra fábrica y despidió a todos los empleados

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

En la planta ubicada en la provincia de Chaco trabajaban 30 personas dado que la firma ya venía realizando despidos por goteo, en línea con su estrategia general de retirada de la Argentina.

La empresa de capitales brasileños Alpargatas anunció el cierre de la planta que operaba en la ciudad chaqueña de Presidencia Roque Sáenz Peña por el desplome de la demanda, por lo que despidió a todos sus empleados y puso a la venta sus instalaciones.

En la planta ubicada unos 170 kilómetros al noroeste de Resistencia trabajaban 30 personas dado que la firma ya venía realizando despidos por goteo, en línea con su estrategia general de retirada de la Argentina.

A mediados de septiembre la firma Alpargatas Argentina pidió al Gobierno nacional que le otorgue el Procedimiento Preventivo de Crisis e hizo oficial la venta del 22,5% de la operación local al grupo brasileño Sforza.

Días después, la firma confirmó el cierre de dos plantas de producción: “Calzados Catamarca”, donde despidió a 170 trabajadores; y “Alpargatas” (Ex Calzar) en la ciudad pampeana de Santa Rosa, donde 132 operarios perdieron sus empleos.

La planta operada por la empresa brasileña en la ciudad correntina de Bella Vista también está en crisis y, según sus propios trabajadores, por ahora “no se ve ningún tipo de reactivación”, por lo que hay preocupación por los 400 puestos de trabajo.

Roberto Vandecaveye, delegado de la Asociación Obrera Textil correntina, explicó que allí “continúa el trabajo reducido, de lunes a viernes, con muy poca actividad, maquinas paradas y sectores de la planta sin luces, lo cual preocupa”.

Dante Quintana, dirigente del gremio Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón (Stadyca) del Chaco, confirmó que los treinta operarios de Sáenz Peña recibieron los telegramas de despido.

“Ésta planta de Sáenz Peña es la única que tiene la empresa Alpargatas en el Chaco. Hace 65 años que Alpargatas le compró la fábrica a Fibramalva. Ya nos avisaron que a fin de año cierran todo, venden y se van del Chaco”, lamentó.

Quintana dijo que el cierre de la fábrica es “un golpe socio económico muy fuerte para Sáenz Peña”, la segunda ciudad más grande del Chaco en la que viven unas 100.000 personas.

“El dinero de esos sueldos dejará de circular en el circuito comercial local. Las indemnizaciones de los despidos primero irán para cancelar deudas y con el resto se verá que se hace”, explicó el gremialista.

El referente gremial dijo que el cierre de la planta responde a la fuerte caída de la actividad: “Este año se desmotaron 3.700 toneladas de algodón, cuando en 2017 habían sido 20.000 y en años anteriores más de 40.000 toneladas por año”.

“Esto pasa por la impresionante caída en el consumo interno de ropas, hilados y telas. No es que no haya algodón, hubo mucho y va a haber en mayor cantidad para la campaña próxima; pero la empresa desmota únicamente lo que les hace falta para sus hilanderías; y como las ventas han caído estrepitosamente, llegamos a este lamentable final”, detalló.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados