21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

Asaltaron y golpearon a periodista del G20 en Puerto Madero

Además

La EPE implementa telemedición de energía para mejorar la eficiencia y calidad del servicio en Santa Fe

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe ha iniciado la implementación de un ambicioso Plan de...

El consumo de carne vacuna repuntó un 13,1% en el primer bimestre del año a pesar del aumento de precios

En el primer bimestre del año, el consumo de carne vacuna en Argentina mostró una notable recuperación, creciendo un...

Por EME: Argentina y Brasil animan un superclásico con mucho en juego

El partido se juega esta noche a las 21 en el Monumental. Argentina y Brasil juegan una nueva edición del...

El profesor canadiense de Ciencias Políticas de la Universidad de Toronto, John Kirton, fue abordado por delincuentes en ese barrio porteño, quienes le robaron y lo golpearon salvajemente. El experto hizo su descargo en Twitter.

El director del Grupo de Investigación del G7 y del G20 en la Universidad de Toronto, John Kirton, uno de los especialistas con mejor reputación en el tema, fue asaltado y salvajemente golpeado por delincuentes en el barrio porteño de Puerto Madero.

Le robaron sus pertenencias en la intersección de Lavalle y Madero, a metros del Luna Park y muy cerca de la zona donde salen los colectivos a distintos escenarios de la Cumbre.

Los tweets del periodista atacado

“Después de 31 cumbres G7, doce del G20 y una de los BRICS desde 1988, mi suerte y la seguridad del anfitrión finalmente se agotaron. No llores por mí, llora por Argentina”, sostuvo en su cuenta oficial de la red social Twitter.

“Paseaba con dos colegas cuando dos jóvenes me atacaron. Los periodistas que visitan Buenos Aires por la Cumbre del G20 no deben desplazarse solos o confiar en que la policía local los mantendrá seguros”, insistió Kirton.

“Después de 31 cumbres G7, doce del G20 y una de la Brics desde 1988, mi suerte y la seguridad del anfitrión se terminaron. No llores por mi, llora Argentina”, finalizó.

Para la reunión de Jefe de Estados, que se desarrollará entre el 30 noviembre y el 1 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, habrá 22000 efectivos custodiando la seguridad y la circulación será restringida.

Patricia Bullrich, definió al operativo como “potente, fuerte y adecuado”; mientras que Hernán Lombardi, coordinador de la Unidad Técnica G20, sostuvo que con la cumbre “venimos demostrando una gran capacidad organizativa”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La EPE implementa telemedición de energía para mejorar la eficiencia y calidad del servicio en Santa Fe

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe ha iniciado la implementación de un ambicioso Plan de...

El consumo de carne vacuna repuntó un 13,1% en el primer bimestre del año a pesar del aumento de precios

En el primer bimestre del año, el consumo de carne vacuna en Argentina mostró una notable recuperación, creciendo un 13,1% en comparación con el...

Por EME: Argentina y Brasil animan un superclásico con mucho en juego

El partido se juega esta noche a las 21 en el Monumental. Argentina y Brasil juegan una nueva edición del Superclásico por la fecha 14...

El Gobierno de Milei desclasificará documentos sobre nazis refugiados en Argentina

El Gobierno Nacional anunció que desclasificará todos los documentos oficiales que contienen información sobre los nazis que se refugiaron en el país tras el...

Compras centralizadas: Provincia licitó la compra de inmunosupresores para pacientes trasplantados por más de $ 1.600 millones

En el marco de la política de compras centralizadas de medicamentos, la Provincia de Santa Fe licitó la compra de inmunosupresores, cuya función principal...

Artículos relacionados