21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Cambio climático, eje de la Cumbre Iberoamericana de Guatemala

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

Se realiza desde hoy en la ciudad de Antigua con presencia de presidentes de la región, España y Portugal.

En medio de un importante operativo de seguridad, la ciudad guatemalteca de Antigua se prepara para recibir desde hoy la vigésimo sexta Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de una veintena de países para debatir sobre los principales retos para afrontar el cambio climático.

La Cumbre de Antigua, que reunirá a presidentes y representantes de 19 países de América Latina y tres europeos (España, Portugal y Andorra), estará centrada en reivindicar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU como herramienta contra la pobreza, la violencia o la degradación ambiental.

En vísperas de la cumbre, se difundió un documento elaborado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el ministerio de Relaciones Exteriores español, la Diputación de Huelva y la Junta de Andalucía, en el que se detallan los desafíos específicos de cada zona.

Según el documento, España, Portugal y Andorra registran avances más lentos en materia de “trabajo decente, empleo y protección del medio ambiente”, mientras que en América Latina la mayor debilidad se da en “industria, innovación e infraestructura” así como también en “desigualdad, paz y justicia”.

El texto agrega que las emisiones de carbono “varían mucho” entre los países pero alerta que en ninguno de ellos se reduce a la “velocidad necesaria”.

También se discutirá sobre la crisis política y humanitaria que afronta Venezuela, lo que sucede en Nicaragua, el fenómeno de la inmigración, los cambios ideológicos en los gobiernos y la corrupción en América Latina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados