17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

China continúa su censura a las redes sociales: suspendió 9.800 cuentas desde octubre

Además

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de...

El departamento encargado de la censura en la red en China, la Administración del Ciberespacio de China (CAC), anunció la suspensión de más de 9.800 cuentas en redes sociales al considerar que publicaban informaciones que se situaban fuera de los marcos legales establecidos.

Esta campaña de “limpieza y rectificación de una serie de fenómenos incontrolados” arrancó el pasado 20 de octubre, explicó la CAC en un comunicado emitido anoche.

El órgano censor acusó a populares plataformas sociales como WeChat -equivalente chino de WhatsApp, propiedad del gigante tecnológico Tencent- y Sina Weibo -el Twitter chino- de “falta de responsabilidad, gestión negligente y tolerancia ante la proliferación salvaje” de este tipo de cuentas.

Según el documento, algunos de estos usuarios “propagaban información política dañina, alteraban maliciosamente la historia del Partido y del país, calumniaban a héroes y desacreditaban la imagen del país”.

“Otros creaban rumores, diseminaban informaciones falsas y perturbaban el orden social normal”, agregó.

WeChat, el Whatsapp chino
WeChat, el Whatsapp chino

La CAC también indica que algunas de estas cuentas publicaban pornografía, “desafiaban a la moralidad“, extorsionaban a otros usuarios o infringían los derechos de autor, entre otras acusaciones.

Tras entrevistarse con los funcionarios de la censura cibernética, directivos de las citadas redes sociales afirmaron que supervisarían la opinión pública y que “rectificarían y gestionarían de manera estricta” sus plataformas.

Por último, la CAC pidió en su comunicado que “toda la sociedad participe en la limpieza y en el desarrollo ordenado de los medios“, y agradeció la colaboración de quienes denunciaron “la información ilegal y dañina” para “mantener el orden de la comunicación en red” y garantizar un “ciberespacio limpio, positivo, sano y ordenado”.

En mayo de 2017, el Gobierno anunció medidas para estrechar el control sobre los medios, como la imposición de editores jefes y redacciones aprobadas por las autoridades comunistas en todas las páginas web de información del país.

Desde entonces, los medios también deben “seguir la línea del Partido Comunista” y cumplir determinadas medidas de “emergencia” que el régimen impone ante algunos acontecimientos, como por ejemplo, permitir solo la publicación de información proveniente de medios oficiales ante desastres naturales u otros asuntos sensibles.

China es el país con más internautas del mundo (alrededor de 700 millones) pero a la vez uno de los que ejercen mayor control en los contenidos de la web, como muestra el hecho de que populares webs como Google, Facebook, Twitter o YouTube están bloqueadas en el país desde hace años.

(Con información de EFE)

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida por dos delincuentes en la...

Artículos relacionados