26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Cinco razones para bancar a Nicolas Cage

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

Después de protagonizar muchas producciones de bajo presupuesto, el actor ha vuelto a conformar a la crítica internacional con su performance en Mandy; te contamos por qué el californiano se merece una segunda oportunidad

A mediados de los 2000, Nicolas Cage se dedicó a despilfarrar su fortuna en cómics de colección, propiedades inmensas –incluida una mansión “embrujada”-, autos deportivos,fósiles de dinosaurios, una lápida en forma de pirámide y otras cosas superfluas. Pero mientras seguía acumulando objetos estrafalarios, él se olvidó de la otra parte de ser un multimillonario: pagarle a Hacienda.

Endeudado hasta las muelas, y a punto de ser declarado en bancarrota, el californiano tuvo que cambiar la forma de elegir sus personajes. ¿Cómo? Básicamente, empezó a decirle que sí a todo lo que le propusieran sin importar cuán chistoso sea el peinado al que lo sometieran. Ese modus operandi, trajo algunos fracasos resonantes que lo alejaron del mainstream y lo acercaron a la Clase B.

Esa falta de notoriedad que podría haber sido un problema para cualquier otra celebridad se convirtió en una oportunidad para Nic Cage. Porque, aunque alternó con producciones de Hollywood, el sobrino de Francis Ford Coppola se transformó en una suerte de héroe del bajo presupuesto con su cara en todo tipo de géneros. Y, lejos de poner el “piloto automático”, su intensidad se puso a disposición de cualquier producto.

Ahora, a pesar que viene rodando un promedio de cinco films al año, gran parte de la prensa especializada asegura que el actor “ha vuelto” a lo grande en Mandy. Según los críticos, esta performance se encuentra entre los papeles más logrados de su filmografía y permite a los espectadores volver a conectar con una estrella que supo ser una de las caras más importantes de la industria.

Más allá de esta elogiadísima pieza de terror surrealista, acá te contamos porque consideramos que deberías darle otra oportunidad:

1- Sentido del ridículo: Aunque su cara es protagonista de memes virales y su nombre es sinónimo de “film berreta”, Cage está en la joda y se ríe de sí mismo. Por eso, mantiene su alto perfil y se abre a cualquier tipo de producción que le permita imprimir todo su histrionismo. Una virtud que atrae a miles de fanáticos que se reúnen en convenciones a maratonear su obra.

2- Impunidad actoral: Desde el joven que se convence que es un chupasangre en El Beso del Vampiro (Vampire’s Kiss, 1988), pasando por el rebelde seductor de Corazón Salvaje (Wild Heart, 1990), hasta el guionista en horas bajas de El Ladrón de Orquídeas (Adaptation, 2002), él siempre se ha aventurado a salir de su zona de confort y explorar nuevas aristas.

3- Método propio: Gran parte de las estrellas se preocupa por alcanzar cierta “naturalidad” en sus interpretaciones, pero al protagonista de Con Air (1997) nunca le interesó ser realista. Su sello personal es la sobreactuación y eso ha sido un motivo de elogio y críticas de parte del mundo del cine. Según sus propias palabras, él siempre busca nuevos extremos.

4- Personajes icónicos: Su terrorista desfachatado en Contracara (Face Off, 1997) está en todos los rankings de antagonistas y el perdedor que interpretó en Educando a Arizona (Raising Arizona, 1987) se encuentra entre las grandes creaciones de los hermanos Coen. Incluso, su rol en El Culto Siniestro (The Wicker Man, 2006) se ha vuelto memorables por lo vergonzoso (¡!).

5- Respeto adquirido: Maestros como David Lynch, Martin Scorsese, Werner Herzog y John Woo lo han elegido como protagonista en sus films. Y, aunque los grandes estudios le han dado la espalda en los últimos años, él sigue siendo estimado por varios directores de renombre como Abel Ferrara y Charlie Kaufman. Lo mejor de NC, puede estar por venir.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados