26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Córdoba: avances en el Plan de Desarrollo Forestal

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

En el vivero de Villa Soto se preparan variedades de álamos y sauces. Cuando estén listos, serán distribuidos en distintos puntos del territorio provincial.

El Plan Provincial Agroforestal (PPA) continúa avanzando desde la reciente reglamentación de la Ley de Promoción Agroforestal, que fue sancionada a fines del año pasado. En el vivero de Villa de Soto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba está preparando las especies que se distribuirán durante el año que viene en municipios, comunas, escuelas y entidades de bien público. Se trata de álamos y sauces, ubicados en estaqueros dispuestos en el campo del predio, de los que en un tiempo se obtendrán a su vez las estacas a repartir en distintos puntos del territorio provincial.

Una vez en el lugar de destino, el proceso que se requiere para que las mismas cumplan con su función es sencillo: al llegar las unidades en forma de estacas, su plantación no reviste mayores dificultades. Tanto el álamo como el sauce responden a esta propagación que es más fácil, más rápida y más económica, es decir por medios vegetativos y no por semillas.

La estaca es una porción de rama de largo variable y de diámetros no mayores a 3-4 centímetros con presencia de yemas, y se obtienen a partir de guías. La guía es una porción de rama de unos 3 a 5 metros de largo del árbol elegido, de crecimiento vertical, a la que se corta en porciones y de cada una de ella se obtienen las estacas.

Los operativos de entrega están a cargo de personal técnico de la Secretaría de Agricultura, y se llevan adelante luego de una tarea de contacto y relevamiento.

Diciembre, plazo para productores

Por otra parte, ya se encuentra en funcionamiento la plataforma digital específica para el desarrollo del Programa Provincial Agroforestal en lo que respecta a la responsabilidad de los propietarios rurales: ppa.cba.gov.ar

El primer plazo que tiene el dueño del establecimiento vence a fines del presente año, límite para ingresar a la página con su cuenta de Ciudadano Digital (CIDI), cargar sus números catastrales, informar la superficie actual con presencia de árboles, y visualizar el porcentaje exigido de la unidad productiva.

También puede hacerlo una persona en representación del productor. Con el simple envío de la declaración jurada (DD.JJ.) a través de esa misma plataforma, ya se habrá cumplido este primer paso obligatorio.

Si la unidad productiva cumple con la proporción exigida (la propia plataforma digital le indicará ese dato), el propietario dará por concluido su compromiso con la ley. En caso de no alcanzar el porcentaje mínimo, a partir de 2019 también deberá presentar un plan forestal.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados