16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

Córdoba – Islas Malvinas: El nuevo vuelo acordado bilateralmente

Además

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla,...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres...

Las autoridades argentinas e inglesas definieron el segundo vuelo comercial que será operado por LATAM Brasil. Sería anunciado durante el G20.

Los gobiernos de la Argentina y el Reino Unido acordaron un segundo vuelo hacia las Malvinas, que realizaría -resta la confirmación oficial- la empresa chilena LATAM, y que unirá San Pablo con las islas, con una escala mensual en la ciudad de Córdoba.

Al igual que el primer vuelo, producto del acuerdo del 14 de julio 1999 entre Buenos Aires y Londres -que hace escala una vez por mes en el continente, en la ciudad patagónica de Río Gallegos-, el segundo tendrá la misma frecuencia.

Los isleños habían manifestado su rechazo a que la escala continental fuera la ciudad de Buenos Aires y a que la línea aérea utilizada fuera de bandera de la Argentina -Aerolíneas- o bien del Reino Unido.

La negociación ingresó en un avance concreto a partir de abril, en conversaciones diplomáticas que se llevaron a cabo en las embajadas británicas, tanto en Santiago de Chile como en Brasilia.

A la licitación de esa ruta hacia las islas Malvinas se presentaron cuatro líneas aéreas, dos de las cuales fueron la brasileña GOL y la chilena LATAM Airlines Group.

La ventaja con la que corre Latam es que ya opera la ruta Punta Arenas-Malvinas, con una escala mensual en Río Gallegos desde 1999.

El objetivo de la Casa Rosada es anunciarlo en el marco del G20. Incluso se analizaba hacerlo en ocasión de una reunión bilateral, en el contexto de la cumbre internacional, entre el presidente Mauricio Macri y la premier británica Theresa May. Pero la información se anticipó.

De hecho, en la Cancillería señalaron a este diario que “no podemos confirmarlo”, aunque si admitieron que “está avanzada la negociación” y que “es una opción sólida” a comunicarse oportunamente.

A fines del mes pasado -octubre- la periodista Natasha Niebieskikwiat adelantaba el avance en la concreción del segundo vuelo al Atlántico Sur con escala continental.

“Como parte del proceso de establecer un nuevo vuelo, estamos trabajando sobre entendimientos previos. Aceptamos que un nuevo vuelo a Sudamérica incluya una breve escala ida y vuelta por mes en Argentina, como ocurre actualmente con el vuelo de Latam. Eso es todo lo que le puedo decir”, sostenía el consejero legislativo de las islas Barry Elsby.

De esta manera, por primera vez, los isleños aceptaban en público que el segundo vuelo que se estaba negociando desde el año pasado cuando se firmó un acuerdo especial, hiciera escala en una ciudad continental. Sólo restaba la confirmación que se trataba de Córdoba.

Este segundo vuelo ha sido muy buscado por los isleños. La conexión actual que tienen viene siendo insuficiente, si se tiene en cuenta que tienen semanalmente otro vuelo que va a Reino Unido, y que tiene muchos problemas: falta de plaza, ya que viajan también militares, es muy caro y presenta muchos problemas por cuestiones climáticas.

En tanto la tradicional escala que hacían en el aeropuerto de isla Ascensión se ha visto reiteradamente afectada por cuestiones de pista

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla, Barrio Las Flores y Av.Aristóbulo...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres puntos que le había descontado...

Por EME: Unión partió a Chile con la ilusión renovada

El equipo tatengue viajó a Santiago para su segunda presentación en la Copa Sudamericana 2025. Unión entrenó esta mañana en el predio Casasol con el...

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares afectados por el temporal que...

Artículos relacionados