21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Cristina Kirchner: “No es un presupuesto, es una ley de déficit 0”

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

La senadora por Unidad Ciudadana se sumó a las voces en rechazó a la Ley de Leyes acordada con el FMI

En el cierre de los expositores en la Cámara de Senadores, Cristina Kirchner dijo que no se está discutiendo un Presupuesto “en el sentido en que fue pensado” sino “una ley de déficit 0, que se trato en 2001 y que no tuvo ningún resultado”.

“No estamos discutiendo una ley de presupuesto en el sentido de lo que fue pensado, la propuesta del gobierno que utiliza elementos de la macro economía, políticas públicas para -orientando el gasto y la inversiones del Estado-, tener un modelo de desarrollo. En realidad estamos ante planillas que fueron diseñadas para cumplir con el déficit cero que bajo ese título, que ya lo tratamos en 2001 bajo el gobierno de la primera Alianza, se esconde un dibujo destinado al pago de la deuda y fundamentalmente bajo la planificación del FMI”, expuso.

“No estoy sublimando el déficit, digo que puede ser un elemento contracíclico en momentos de recesión”, aseguró.

“No se sale de la recesión ajustando el gasto público, al contrario”, advirtió la ex presidenta y agregó que “ese sacrifico no va a tener resultado y la recesión se va a profundizar, es necesario tomar políticas públicas activas”.

Además señaló como obstáculos “la restricción externa, la escasez de dólares para sostener de forma equilibrada y sostenida el desarrollo de la economía” además de “la falta de un modelo de proyecto en un mundo que va por la cuarta revolución industrial”.

“De los países que van a venir al G 20, sólo dos son superavitarios: Corea del Sur y Alemania”, apuntó y destacó a la “demanda como gran dispositivo del crecimiento económico, por eso nuestros presupuestos eran expansivos”.

“Se la pasaron hablando de la pesada herencia pero nadie sabe cómo se va a pagar en 2020 ¿A dónde fue toda esa deuda que contrajeron?”, increpó y agregó: “Ninguno de los que estamos sentados acá tenemos autoridad moral para decirle a la gente que tiene que sacrificarse”.

“¿Es racional aprobar este presupuesto? ¿Es racional seguir apoyando el fracaso? Fracasaron en lo que le propusieron a la sociedad. Ustedes van a terminar con una presión tributaria mayor a la que dejamos nosotros en 2015, con mayor endeudamiento, con recesión con desempleo de dos dígitos”, denunció.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados