16.7 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

El arzobispo de Luján pidió perdón por la misa organizada por Moyano

Además

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

El obispo Radrizzani publicó una carta en la que invitó a quienes “han sufrido” por la ceremonia y a los que la apoyaron a “caminar juntos”.

El arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, pidió ayer “perdón” a quienes “han sufrido” por la misa que celebró días atrás junto a Hugo y Pablo Moyano (Camioneros), entre otros sindicalistas y referentes de la oposición.

“Sé que algunos han sufrido por la misa del 20 octubre pasado; les pido perdón, así como otros se alegraron. Los invito a todos a caminar juntos para superar la dolorosa brecha que vivimos en nuestra sociedad”, dijo el obispo en una carta a los fieles publicada en el sitio web de la arquidiócesis, en la que pidió que la misiva se lea en las misas del fin de semana próximo.

En la carta, Radrizzani admitió que “algunos se sienten desorientados o angustiados, y me lo han comunicado”, frente a la realización de la misa en la basílica de Luján, pero aclaró que su intención fue la de “propiciar un clima de diálogo para superar las dificultades que sufren muchos argentinos”.

“El pedido para la celebración de esta misa, 40 días antes de su concreción, fue solicitado por Julián Domínguez, quien vino en representación de algunos gremios y organizaciones sociales con la finalidad de llegarse hasta el Santuario de Luján para pedir por paz, pan y trabajo en nuestra patria. Frente a ese planteo, y la finalidad que perseguía el encuentro, no creí oportuno negarme a la invitación”, explicó.

Asimismo, Radrizzani reiteró que el papa Francisco “no tuvo ninguna injerencia en esa decisión” y precisó que tampoco estuvo “en contacto con ningún gremialista para preparar la misa”.

“Nunca tuve el deseo de apoyar un partido, una ideología ni una persona. Por lo tanto, no existió intencionalidad política alguna en la celebración, y les aseguro que no he recibido ningún beneficio económico para nuestra querida iglesia arquidiocesana ni tampoco para mi persona”, aclaró.

La misa despertó críticas de quienes la consideraron un acto opositor en momentos en que los Moyano enfrentan distintas causas judiciales por supuesto lavado de dinero y corrupción.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el elenco de Victoria quiere recuperar...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Artículos relacionados