21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

El insólito caso de un piloto con terror a volar que ganó una demanda por un despido injustificado

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

El piloto Matthew Guest fue despedido de Flybe, la aerolínea regional más grande de Europa, tras desarrollar fobia a volar, pero ganó una demanda por despido injustificado.

Un juez en materia laboral estableció que la aerolínea debió haber ofrecido un rol alternativo o por lo menos la oportunidad de discutir su caso con el jefe de operaciones Luke Farajallah.

Ante el fallo a su favor, Guest busca ahora que se le devuelva su empleo como piloto en la aerolínea donde trabajo 10 años sin ningún problema, hasta que después de ser ascendido a primer oficial, comenzó a vivir con ataques de pánico y ansiedad.

Los problemas del piloto comenzaron en un vuelo a Florencia, donde se sintió mareado, el 13 de diciembre de 2014. Después de 7 años de trabajo, sentía ansiedad de estar en un avión. Fiebre, dolor en el estómago y mareos eran parte de los síntomas.

Tras la fatídica experiencia ya no volvió a ser el mismo. Un mes después, el sólo hecho de conducir su auto rumbo al aeropuerto era motivo para sentir dolor en el estómago.

Pese a sus ataques de pánico, el piloto Guest desea recuperar su trabajo.
Pese a sus ataques de pánico, el piloto Guest desea recuperar su trabajo.

Cuando debía volar a Islandia, decidió no hacerlo e informó al asesor médico que se encarga de certificar la salud de los pilotos la situación por la que atravesaba: un hijo en los “terribles 2 años” y un bebé de tres meses de nacido.

Su médico de cabecera escribió a Flybe que su paciente hacía desarrollado “una fobia y ansiedad por vuelos de larga distancia y por quedarse atrapado en un avión”. Su certificado médico de Clase 1 (necesario para volar) fue suspendido por “ataques de pánico”.

Los dos meses siguientes acudió a terapia de comportamiento cognitivo y le volvieron a expedir su certificado para volar, pero los malestares continuaron en 2015. Guest no podía soportar la idea de volar por dos horas.

Su ritmo cardíaco se elevaba e hiperventrilaba. En un vuelo a Salzburg sintió “ataques de ansiedad y pánico”. Un año después, tras terapias de hipnosis, psiquiatría y comportamiento cognitivo, volvió al trabajo en abril de 2016 sintiéndose bien. Trabajaba 5 días y descansaba otros 5, periodo en el que se volvió a familiarizar con volar.

Un vuelo de 4 horas a Grecia el 17 de junio de 2016 fue el punto final. No pudo encargarse del vuelo y al día siguiente se reportó enfermo. Permaneció fuera de operaciones hasta que finalmente lo despidieron en 2017.

A través de una carta, el jefe de operaciones le informó la decisión de la compañía. “Debido a su incierta condición para volar exitosamente, no podemos como organización aceptar el riesgo. Flybe no está preparada para afrontar riesgos en la cabina de vuelo con la vida de los usuarios, así que le informamos que debemos terminar con su empleo por motivos de capacidad”.

La compañía le ofreció un puesto en tierra como Oficial de apoyo de seguridad de vuelo, pero si aceptaba, no tendría posibilidad de regresar a volar, le dijo el director de operaciones de vuelos Colin Rydon.

El juez recalcó que quien decidió esa propuesta fue Farajallah, quien “no se encontró con el demandante, no le dio oportunidad de hablar sobre sus circunstancias ni de influir en su pensar”.

“Es un principio natural de justicia básico que el empleado tenga la oportunidad de hablar con quien toma decisiones relevantes. Aquí, el demandante no tuvo la oportunidad”, dijo el juez.

El juez comentó que si Flybe hubiera seguido el procedimiento correcto, habría dos tercios de posibilidades de que lo hubieran despedido justamente. A decir de él, el piloto tendría que haber vuelto a trabajar en vuelos cortos, o ser autorizado para hacerlo bajo supervisión.

El proceso sigue, y a menos que le la aerolínea cumpla el deseo de su ex trabajador de volver a ser piloto, una sentencia final se dictará  en las próximas dos semanas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados