17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Instalarán puntos eléctricos en la autopista

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Será en el tramo Rosario – Santa Fe, donde habrá dos puntos de abastecimiento en cada una de las estaciones de servicio que se encuentran sobra la traza.

El gobernador Miguel Lifschitz confirmó este miércoles que la provincia de Santa Fe contará con la primera autopista eléctrica de Argentina, en el tramo Rosario – Santa Fe, que tendrá dos puntos de abastecimiento en cada una de las estaciones de servicio que se encuentran sobra la traza.

El anunció lo hizo en el marco del foro ‘Desafíos de la Movilidad Eléctrica y Alternativa‘, que se desarrolló en la Estación Fluvial de Rosario, en el marco de la nueva ley que promueve la industrialización y uso de vehículos que utilicen energías renovables y sean más amigables con el ambiente.

La ley también proyecta el desarrollo de autos eléctricos, su infraestructura de recarga, los desafíos y oportunidades de la industria automotriz, y el rol del sector público nacional, provincial y municipal- para favorecer y acompañar la transformación.

“Estos son los temas del futuro, importantes para la humanidad y forma parte de la política pública de los países más desarrollados”, aseguró el gobernador.

‘El objetivo de la nueva ley es poner a la provincia en sintonía con los objetivos que plantea el mundo desarrollado con la sustentabilidad del ambiente”, resaltó Lifschitz.

Futuro ecologista

Por su parte, el diputado provincial, Joaquín Blanco -autor de la iniciativa-, coincidió en afirmar que “el futuro es ecologista” y que “el actual modelo global, basado en los hidrocarburos es inviable. No hay planeta B, tenemos que discutir de qué manera vivimos y en qué ciudades queremos vivir”.

El legislador dijo además que “Santa Fe tiene para aportar las riquezas de su suelo y la potencialidad de la industria”, y explicó que la iniciativa también propone potenciar la creación de laboratorios de innovación tecnológicos e industriales que favorezcan la capacitación de recursos humanos, el fortalecimiento de centros de investigación especializados y la coordinación con las universidades para que haya carreras y cursos específicos.

Para eso, entre otras medidas, propone incentivos a las unidades productivas radicadas en la provincia y también a los usuarios de este tipo de automóviles.

De la actividad participaron, también, la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani; la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; y el titular de la Empresa Provincia de la Energía (EPE), Maximiliano Neri; entre otros.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados