17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

La FAO logra acuerdos para impulsar la agroecología

Además

Paridad absoluta en el clásico de inferiores

Hoy se jugó la sexta fecha del torneo de inferiores de AFA, y para la ciudad de Santa Fe...

Copa Argentina: Barracas se cruza con Defensores de Belgrano

El Guapo sueña con pasar de ronda en la Copa y en el Torneo Apertura, el Dragón pelea la...

Los taxistas santafesinos reclaman por controles a aplicaciones de viajes

Este jueves por la mañana, un grupo de taxistas se concentró en el Parque Garay de la ciudad de...

Con una nueva alianza entre el organismo de la ONU y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, buscan mejorar la producción mundial de alimentos aplicando enfoques ecológicos.

La agroecología recibió un gran impulso en la Semana de la Agricultura y la Alimentación que se llevó a cabo en Buenos Aires, gracias a una nueva alianza entre la FAO y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA).

Según la FAO, la agroecología puede ayudar a mejorar la producción mundial de alimentos ya que, al combinar conocimientos tradicionales y científicos, aplica enfoques ecológicos y sociales a los sistemas agrícolas, centrándose en las provechosas interacciones entre las plantas, los animales, los seres humanos y el medio ambiente.

SOCLA es una organización regional dedicada a promover la agroecología como estrategia indispensable para alcanzar un desarrollo rural y sistemas alimentarios sostenibles en América Latina.

“Lo que nosotros podemos aportar es apoyar a que estas experiencias exitosas de agroecología en la región se repliquen a mayor escala, para volverla una alternativa muy sólida que esté al centro de la forma de hacer agricultura en América Latina y el Caribe”, explicó Julio Berdegué, Representante Regional de la FAO durante la firma del acuerdo en Buenos Aires.

Gracias al acuerdo, SOCLA y FAO potenciarán sus acciones conjuntas ligadas la agroecología para avanzar hacia una producción y consumo responsable de alimentos.

“Para SOCLA es muy importante el lugar que la FAO le otorga a la agroecología como un instrumento para cumplir el objetivo de producir una alimentación en calidad y cantidad, manteniendo los bienes comunes, ecológicamente y económicamente viable”, dijo el presidente de SOCLA, Santiago Sarandon en la firma.

El Representante Regional de la FAO destacó que tanto la ganadería como la agricultura masiva y convencional de América Latina “deben acercarse mucho más a esta forma de hacer las cosas”.

“Para lograr sistema alimentarios sostenibles, se necesita un nuevo enfoque, una nueva mirada: es nueva mirada es la agroecología”, dijo Sarandon.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Paridad absoluta en el clásico de inferiores

Hoy se jugó la sexta fecha del torneo de inferiores de AFA, y para la ciudad de Santa Fe...

Copa Argentina: Barracas se cruza con Defensores de Belgrano

El Guapo sueña con pasar de ronda en la Copa y en el Torneo Apertura, el Dragón pelea la cima de la Zona B...

Los taxistas santafesinos reclaman por controles a aplicaciones de viajes

Este jueves por la mañana, un grupo de taxistas se concentró en el Parque Garay de la ciudad de Santa Fe para reclamar al...

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, enmarcados en la...

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes desde las 21:30 en el...

Artículos relacionados