17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 19, 2025

Los “Precios Cuidados” aumentaron más que la inflación

Además

Unión no pudo con Keylor Navas y empató en el 15 de Abril

Fue empate 1 a 1 en Santa Fe, con los goles de Lucas Gamba y Franco Pardo en contra....

Ricardo Magdalena: “A Colón lo ascendemos”.

Colón vive un momento difícil desde el punto de vista futbolístico, juega su segundo año en el Nacional B...

10 características para identificar a una pareja tóxica

Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto, la confianza y el bienestar mutuo. Sin embargo, algunas dinámicas...

Las mayores alzas se vieron en productos bien básicos como el aceite, la leche, quesos y la yerba, según un relevamiento de una consultora.

Un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que productos del programa Precios Cuidados tuvieron este año un aumento de hasta un 52%, por encima de las previsiones de consultoras privadas sobre el índice de inflación para este año.

De acuerdo con el relevamiento, al aumento total acumulado de 7,36% entre septiembre del año pasado y septiembre de 2018 hay que sumarle “algunos aumentos puntuales” del mes de octubre de 2018 que llegan hasta un 12%.

Para la consultora, en los últimos doce meses “solamente” se mantuvieron 58 productos en el rubro alimentos y bebidas con un aumento promedio de 17% y una mediana de 13%.

Sin embargo, entre los que más subió en el último año se encuentran productos de primera necesidad como el aceite mezcla de girasol y maíz (52%), el queso crema clásico y light por 500 gr (28% y 27% respectivamente), la leche entera 1 L (24%), leche en polvo entera x 400 gr (22%) y yerba mate x 500 gr (22%).

Asimismo, desde la consultora advirtieron por la quita de productos del programa. “Si se toma como referencia el año 2015, solamente se mantuvieron 16 productos del rubro almacén, 2 productos de alimentos congelados, 3 bebidas sin alcohol, 1 bebida con alcohol, 3 de galletitas, 7 de lácteos, 15 de librería, 6 de limpieza, 2 de pastas y 3 de perfumería y cuidado”, detalla el informe.

En ese contexto, CEPA totalizó 58 productos que se mantuvieron en los últimos tres años al tiempo que indicaron que en promedio aumentaron 100,18%, en sintonía con “el ritmo inflacionario para el período”, que fue del 108%.

“Si analizamos la última modificación del mes de noviembre, ascienden a 65 los productos que se mantienen desde 2015, y tienen un promedio de incremento de 120% acumulado”, detalla el reporte.

“Un dato llamativo de la lista de 2018 es la incorporación de productos propios de distintas cadenas mayoristas y de supermercados, cuya disponibilidad se reduce únicamente a dichos comercios, por lo que se dificulta el acceso a la mayoría de los consumidores”, revelaron desde CEPA.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión no pudo con Keylor Navas y empató en el 15 de Abril

Fue empate 1 a 1 en Santa Fe, con los goles de Lucas Gamba y Franco Pardo en contra....

Ricardo Magdalena: “A Colón lo ascendemos”.

Colón vive un momento difícil desde el punto de vista futbolístico, juega su segundo año en el Nacional B y en este momento se...

10 características para identificar a una pareja tóxica

Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto, la confianza y el bienestar mutuo. Sin embargo, algunas dinámicas pueden volverse tóxicas, afectando la...

Hallaron el cuerpo de Agustín Ovando, el pequeño que cayó al río junto a su padre

En un trágico desenlace, este viernes cerca de las 14:30 se confirmó el hallazgo del cuerpo de Agustín Ovando, el niño que era intensamente...

Colón no para de sumar lesionados

Una vez más la noticia en el mundo Colón pasa por los lesionados. Cuando parecía que Ariel Pereyra recuperaba jugadores para jugar ante Chacarita,...

Artículos relacionados