21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Mantener un auto por mes cuesta más que un sueldo mínimo

Además

Provincia invierte en un Centro de Entrenamiento de las TOE y refuerza la PDI con más móviles

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este viernes la apertura de ofertas para la licitación de...

Los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

Por decisión del Gobierno Provincial que encabeza Maximiliano Pullaro, a partir de abril, los jubilados y pensionados provinciales sólo...

Colón con dos cambios para recibir al Lobo jujeño

El partido se disputa mañana a las 18 en el Brigadier López. Colón se prepara para recibir a Gimnasia y...

Los reiterados aumentos de combustibles, patente, pólizas, arreglos y cochera provocaron que un vehículo se lleve casi 12.000 pesos mensuales, el doble que un año atrás.

El aumento del dólar y una inflación que cerrará este 2018 en alrededor del 50 por ciento repercuten en el día a día. Esto provoca no sólo aumentos en los comestibles, pues el impacto también se empieza a sentir en el mantenimiento de un vehículo. En la actualidad, un auto de gama media necesita alrededor de 11.900 pesos mensuales, lo que equivale a más de un sueldo mínimo vital y móvil en Argentina que hoy está en los 10.700 pesos.

El combustible es el principal impacto que tienen los propietarios de los vehículos. En menos de un año el incremento ronda el 70 por ciento. También aumentaron las cocheras, la patente, el seguro y los arreglos del auto. En muchos casos, los autos adquiridos en plan de ahorro incrementaron notablemente su cuota.

Hace un año el mantenimiento rondaba los 6 mil pesos mensuales. Esto indica que los gastos en un año se incrementaron un ciento por ciento, cercano a la inflación anual y muy por debajo de las paritarias obtenidas por la mayoría de los sectores asalariados.

Los gastos, uno por uno

Un auto de gama media para una familia tipo de cuatro personas, que es clave para los traslados, tiene el siguiente cálculo de gastos:

  • El litro de nafta súper ronda los 41 pesos. Un tanque promedio de un auto chico tiene 50 litros; con dos tanques al mes el valor ronda los 4 mil pesos mensuales.
  • Un seguro contra tercero completo con cobertura por granizo ronda aproximadamente los 2 mil pesos. Se puede agregar un todo riesgo con un aumento cercano al 30 por ciento.
  • La patente se paga cada dos meses, pero un prorrateo mensual para un auto 2017 ronda los mil pesos mensuales.
  • El service para un auto nuevo (hasta el tercer año) tiene un costo que ronda los 6 mil pesos anual, por lo que por mes tiene un costo de 500 pesos.
  • La cochera es un punto clave para los que no tienen un lugar bajo techo donde el auto pase la noche. El precio no está regulado y los propietarios piden según la oferta y la demanda. El precio promedio es de dos mil pesos mensuales, dependiendo la zona.
  • También hay imponderables y gastos que pueden surgir sobre la marcha. Quemadura de lamparita, rotura de cubierta, reparación de desperfecto mecánico. Esto puede sumar 500 pesos mensuales. Además, también dos lavados por mes arrojan 400 pesos más.
  • Muchos que lograron comprarse el auto lo hicieron por plan de ahorro y la escapada del dólar provocó que los autos aumenten hasta un 40 por ciento. Por eso, la cuota también se disparó y puede rondar los 2.500 mensuales.

Hoy mantener un auto no es nada barato. Todo aumenta y el bolsillo lo siente. ¿Será la hora de comprarse una bicicleta?

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Provincia invierte en un Centro de Entrenamiento de las TOE y refuerza la PDI con más móviles

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este viernes la apertura de ofertas para la licitación de...

Los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

Por decisión del Gobierno Provincial que encabeza Maximiliano Pullaro, a partir de abril, los jubilados y pensionados provinciales sólo destinarán el 5 % de...

Colón con dos cambios para recibir al Lobo jujeño

El partido se disputa mañana a las 18 en el Brigadier López. Colón se prepara para recibir a Gimnasia y Esgrima de Jujuy por la...

Santa Fe logró financiamiento histórico para dar otro fuerte salto en obras viales en zona portuaria

Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, celebraron la obtención de financiamiento por 150 millones de dólares que consiguió...

Los vecinos de barrio El Pozo fueron los protagonistas de otra jornada de “Santa Fe Acá”

En una nueva escala por los barrios, pueblos y ciudades de toda la provincia, el programa “Santa Fe Acá” se hizo presente ayer jueves...

Artículos relacionados