26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Proponen que todo el transporte público utilice biodiesel

Además

F1: Piastri el más rápido en Bahrein

El australiano dominó los Libres 2 en el circuito de Sakhir. Mc Laren ratificó su dominio en el inicio de...

Rafaela: investigan a un abogado penalista en una causa federal y allanan su estudio y vivienda

Este viernes, desde las 8 de la mañana, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizaron un allanamiento...

Lando Norris dominó la primera práctica libre del GP de Bahréin

Lando Norris se quedó con el mejor tiempo en la primera práctica libre del Gran Premio de Bahréin, cuarta...

El gobernador Miguel Lifschitz, junto a la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese, dejaron formalmente constituida este martes en Rosario, la denominada “Mesa de Migración del Transporte Público a 100% Biodiesel”, para reemplazar los combustibles utilizados en las unidades por uno ecológico que permitirá ahorrar costos y, fundamentalmente, mitigar el impacto en el medio ambiente.

La iniciativa involucra a la provincia, a las cámaras de transporte, tanto urbano como interurbano, y a las empresas de biocombustibles, además de técnicos y asesores, entre otros actores.

La propuesta de migración de combustible de las unidades permitirá mitigar el impacto ambiental y ahorrar en costos, frente a la quita de subsidios al transporte por parte del gobierno nacional. Se estima que hoy el litro de biodiesel cuesta 10 pesos menos que el de gasoil.

En la actualidad existen 400 unidades del transporte público de la ciudad de Rosario que funcionan con ese combustible en un 25 por ciento, y dos que lo hacen al ciento por ciento.

“Es una iniciativa importante y con mucho futuro, sino hubiese surgido la quita subsidios al transporte, igualmente seguiríamos promoviendo el uso de biocombustibles, porque se reduce la contaminación, y el impacto ambientar de los motores diesel de la mayoría de los colectivos”, señaló Lifschitz.

“Ese solo sería un motivo más que importante, pero además hay una segunda ventaja, que es el apoyo a la industria local, en Santa Fe se genera el 80 por ciento del biodiesel del mercado, es una industria que genera empleo, y enriquece la cadena de valor de la soja”.

Además, el gobernador destacó como significativo que la implementación del biodiesel permitirá tener “menores gastos, que impactará positivamente en los estudios de costo. Esto no va a resolver la totalidad del problema, pero ayudará a bajar a mitigar el impacto”.

En otro tramo de su discurso, Lifschitz auguró que se trata de “un proyecto con mucho futuro, que ya tiene una pequeña historia a través de las experiencias rosarinas del BioBus”.

“Estamos en condiciones de ampliar ese desafío y extenderlo a toda la flota de la provincia, avanzando de manera gradual, y que seguramente se trasladará a otras provincias, como ya lo hicimos con Salta”, concluyó el gobernador.

En tanto, Geese explicó que la idea surgió de un pedido del gobernador de “trabajar en bajar los costos y encontrar soluciones innovadoras ante la quita de subsidios al transporte”.

La secretaria les dijo a los empresarios presentes y miembros de las cámaras de transporte que Santa Fe ayudará a “transmitir la experiencia de BioBus, el apoyo técnico necesario y avanzar juntos en algo que nos beneficia a todos”.

“Esto es una solución para la sociedad santafesina y un germen que se puede replicar en otras provincias. Queremos generar un mercado provincial del biodiesel”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

F1: Piastri el más rápido en Bahrein

El australiano dominó los Libres 2 en el circuito de Sakhir. Mc Laren ratificó su dominio en el inicio de...

Rafaela: investigan a un abogado penalista en una causa federal y allanan su estudio y vivienda

Este viernes, desde las 8 de la mañana, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizaron un allanamiento en el estudio jurídico ubicado...

Lando Norris dominó la primera práctica libre del GP de Bahréin

Lando Norris se quedó con el mejor tiempo en la primera práctica libre del Gran Premio de Bahréin, cuarta fecha del campeonato de Fórmula...

Defensa y Justicia empató sin goles ante Vitória y sigue invicto en la Sudamericana

Defensa y Justicia igualó 0 a 0 frente a Vitória de Brasil en el estadio Norberto Tomaghello, por la segunda fecha del Grupo B...

Otro auto cayó al zanjón en Aristóbulo del Valle: un joven resultó herido

Un joven automovilista perdió el control de su vehículo y terminó en el interior de un zanjón durante la madrugada de este viernes en...

Artículos relacionados