26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Quién cobra y quién no el bono de fin de año

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

El sector privado cobrará 5.000 en dos cuotas, y los empleados públicos cobrarán esa suma y un aumento adicional.

Mauricio Macri firmó este lunes el decreto que formaliza la obligación de las empresas privadas de pagar un bono de fin de año a sus empleados. Y apenas despuntado el martes fue publicado en el Boletín Oficial. A la vez, el presidente apuró la negociación con los gremios estatales con el mismo objetivo.

Con la letra del decreto y los detalles de las negociación, el bono de fin de año tendrá las siguientes características, montos y formas de pago.

LOS QUE COBRARÁN EL BONO

Empleados de empresas privadas. El decreto presidencial establece que alcanzarán a todos los trabajadores de empresas privadas, que el monto es de 5.000 pesos y se pagará en dos cuotas. Sin embargo, contempla la posibilidad de otros montos y pagos en cuotas en la medida que haya consentimiento del gremio del sector. El Gobierno dejó abierta la posibilidad de que “cada rama, cada sector, puede ir negociando” por ejemplo que el bono se tome como a cuenta de futuros aumentos.​​ Los sectores en crisis podrán pagar en más cuotas.

Empleados estatales. Cobrarán un plus de 5.000 pesos en un solo pago, durante el mes de diciembre. Lo cobrarán todos los trabajadores que dependen de manera directa del Estado nacional. En la negociación con el gremio UPCN, se acordó además que habrá aumento de salarios de 5% en enero y de 5% en febrero.

​Fuerzas de Seguridad. Según confirmó el gobierno, el bono de fin de año alcanzará al personal de las fuerzas de seguridad, que cobrarán 5000 pesos extra junto al aguinaldo de diciembre. La ministra Patricia Bullrich puntualizó que tendrán un aumento de 10% en dos meses y alcanzará al personal de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

AÚN NO SE DEFINIÓ SI TENDRÁN BONO

Beneficiarios de planes sociales. Aunque se da por hecho que habrá un bono de fin de año para los beneficiarios de planes sociales, no se conocen ni las características ni el monto.

Jubilados y pensionados. Por el momento, no hubo información respecto a un bono a jubilados y pensionados.

LOS QUE NO COBRARÁN EL BONO

Empleados de empresas estatales y organismos descentralizados. El acuerdo cerrado este lunes no alcanza ni a los empleados de las empresas del Estado, como Aerolíneas Argentinas, ni a organismos descentralizados como AFIP.

Trabajadores domésticos de casas particulares. El decreto no alcanza a los empleados domésticos y por horas que trabajan en casas particulares.

Docentes y empleados de gobiernos provinciales y municipales. Los empleados de administraciones distintas al Estado nacional. como quienes trabajan para provincias (docentes, policías, trabajadores de la salud, empleados administrativos) o municipios, no están incluidos en el decreto del bono y su situación dependerá de lo que resuelvan esas administraciones.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados