17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Saglione explicó el proyecto del presupuesto 2019 en Radio EME

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

En la tarde del martes se presentó el proyecto del presupuesto 2019 para la provincia de Santa Fe, el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, explicó los detalles en Radio EME.

El día de ayer fue clave en la actividad política de la provincia, se presentó la ley de leyes para ser debatida en la Legislatura local. Sobre el proyecto, Saglione aseguró que “es un presupuesto equilibrado que baja los impuestos y mantiene la obra pública”

Entre los puntos que destacó el ministro de Economía, dijo que desde el gobierno se propone rebajas en el impuesto de sellos e ingresos brutos, en tanto, “el incremento del API urbano será del 27,8% en promedio, muy por debajo de la inflación de 2017”.

Se habla de un aumento promedio ya que se actualizará según el valor del terreno, aquellos que tengan casas “más baratas” serán beneficiados con un incremento apenas superior al 21% mientras que los grandes terrenos (un 3% del padrón total) tendrá incrementos mayores.

El beneficio para aquellos que estén al día en el API se mantiene, “el 60% de los contribuyentes son ‘ejemplares’ sin mantener deudas al cierre de cada año”, destacó el ministro.

“Lo que se recauda está en sintonía con la economía política”, agregó.

Paritarias

Un dolar a cercano a los $40 y una inflación de 34% es lo que proyecta el equipo económico de la provincia, sin embargo esos números son “las pautas que propone el gobierno nacional y hacemos nuestras proyecciones”.

Con esos números el gobierno jugará las paritarias, “vamos a tener espacios paritarios que permitan a empleados públicos no perder el poder de compra y sea un salario que guarde relación con el resto de los empleados”.

Sin embargo trató de llevar paños fríos: “La peor paritaria es aquella que el gobierno no pueda pagar. Se buscará un acuerdo entre los intereses del trabajador y lo que el gobierno pueda pagar”.

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados